Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta es una imagen de la erupción del volcán Stromboli.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen del Dr. J. Alean, Eglisau, Suiza.

Lava

Lava es la palabra que se usa para magma (roca derretida) que se haya en la superficie de la Tierra. Después de haber sido expulsada de la cámara de magma y enfriarse, la lava se solidifica en roca. El término lava se usa para describir a los flujos activos, depositos solidificados y fragmentos lanzados al aire durante erupciones.

La lava viene de diferentes maneras, entre ellas tenemos:

  • 'A'a - lava, que tiene una superficie rugosa y afilada. A'a' se pronuncia ah-ah porque este es el sonido que alguién haría si, sin quererlo, caminara sobre el nuevo fluído, que puede parecer tierra fresca.
  • Pahoehoe - lava con una apariencia suave o viscosa que puede presentar formas muy raras.
  • Lava Bloque - un fragmento de roca con más de, 64 milímetros de diámetro, expulsado por el volcán o por flujos de lava.
  • Lava Bomba - también conocida como bombas volcánicas; los fragmentos de lava, con más de 64 milímetros de diámetro, fueron expulsados mientras aún estaban parcialmente derretidos.
  • Lava Almohada - lava expulsada bajo el agua que forma montículos elongados o almohadas.
La lava que sale de la boca del volcán puede fluir a diferentes velocidades. Normalmente la lava fluye a velocidades entre 2/3 y 1/3 de millas por hora. La lava que fluye por un tubo o canal puede fluir más rapidamente, usualmente hasta 23 millas por hora. La velocidad normal al caminar es de 2-4 millas por hora, mientras que un atleta puede correr 100 metros a una velocidad máxima de aproximadamente 23 millas por hora. En otras palabras, usualmente uno se puede alejar de la lava, pero hay que ser cuidadosos.



Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA