Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta imagen ilustra un modelo del campo magnético de la Tierra generado por la Tierra.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen suministrada cortesía de Gary A Glatzmaier (Laboratorio Nacional Los Alamos) y Paul H Roberts (Universidad de California, Los Angeles).

Generando un Campo Magnético

Los científicos creen, aunque no es seguro, que existen dos ingredientes fundamentales en la generación de un campo magnético. Estos dos ingredientes son:

Una barra de hierro puede convertirse en un imán si se le envuelve con cables y se hace pasar una corriente a través de los cables.

Se cree que un planeta o estrella puede generar un campo magnético si cuenta con los dos ingredientes mencionados. Debe tener suficiente material magnético, y corrientes moviéndose dentro del material magnético. Si un planeta no tiene suficiente cantidad de uno de estos dos ingredientes, no tendrá campo magnético. Los planetas que no tienen campo magnético incluyen a Venus (se mueve muy lentamente) y Marte, (la mayoría del hierro está en su superficie, y no está derretido).



Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA