Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta imagen de nubes noctulicentes de color azul eléctrico fue obtenida por el astronauta Don Pettit cuando se encontraba a bordo de la ISS.
Cortesía de Don Pettit y NASA TV
Historia de la Observación de Nubes Noctilucentes
¿Has visto alguna vez
nubes noctilucentes o nubes "que brilla en la noche"?. No importa si no las has visto - pues en realidad son un "descubrimiento" reciente del mundo de la ciencia. ¡He aquí lo que sabemos!.
El primer informe de haber visto estas nubes fue en el verano de 1885. Se vieron en el norte de Europa y en Rusia. A finales de los 1880s se tomaron las primeras fotos de estas nubes.
A pricipios de los 1990s, muchos científicos trataban de descubrir qué hacía que estas nubes se formaran en la atmósfera de la Tierra. Para saber más, los científicos comenzaron a observarlas más regularmente - primero en Europa a finales de los años 50 y en los Estados Unidos de Norteamérica en los años 60. En 1962 se lanzó el primer cohete hacia una nube noctilucente.
En años recientes, observaciones desde tierra y desde satélites espaciales determinaron que las nubes noctilucentes están básicamente hechas de agua helada. Cómo se forman realmente es lo que estudiará el satélite de la misión AIM , que despegará en el 2006.
Las diferentes tripulaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional observan rutinariamente nubes noctilucentes sobre Australia y en la punta de Suramérica. Tú también puedes ser observador de nubes noctilucentes y compartir esa información con otras personas a través de la Internet!.
Pudiera también interesarle:
Hay un tipo especial de nube que se encuentra en la mesosfera, que es la tercera capa en la atmósfera de la Tierra. Estas nubes se llaman nubes noctilucientes (NLC, por sus siglas en Inglés) o nubes mesosféricas
...másLos arcoiris aparecen en el cielo cuando hay brillante luz del sol y lluvia. La luz del Sol visible o la luz blanca es realmente una mezcla de colores. Los rayos del Sol pasan a través de millones de gotas
...más La Tierra tarda todo un año en darle una vuelta al Sol. Durante ese año, hay cuatro estaciones: verano, otoño, invierno y primavera. Cada estación depende de la cantidad de luz solar que llega a la superficie
...másLos científicos a veces viajan en aviones equipados con weather instrumentos metorológicos para recoger información sobre la atmósfera. Estos aviones dejan que aire del exterior entre a la nave, para que
...másUn anemómetro es un instrumento meteorológico usado para medir el viento. Estos instrumentos pueden ser usados en una estación meteorológica rústica en el patio de un casa, o en un vehículo de investigación
...másLos termómetros miden la temperatura. "Termo" significa calor y "metro" significa medida. Se pueden usar termómetros para medir la temperatura de muchas cosas, incluyendo la temperatura del aire, la temperatura
...más El viento es aire en movimiento. El aire caliente asciende y el aire frío ocupa su lugar. Este movimiento crea los vientos alrededor del globo terráqueo. Los vientos se mueven a diferentes velocidades
...más