
Parche del Escuadrón 53 de Reconocimiento para el Clima de la Fuerza Aérea de estados Unidos.
Imagen cortesía de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Imagen cortesía de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Related links:
Tras la Tormenta
Los "Cazadores de Tormentas" oficiales son miembros del Escuadrón 53 de Reconocimiento del Clima, de la Reserva de la Fuerza Aérea. Vuelan a través de los ojos de los huracanes y recopilan la información. Esta información ayuda a los metereólogos del Centro Nacional de Huracanes a mejorar sus pronósticos en un 30%. ¿Cómo sucede? En cada misión, los Cazadores de Huracanes vuelan varias veces a través del ojo de un huracán. Determinan cuál es el centro del huracán y determinan si el huracán está tomándo fuerzas o si se está debilitando. De igual manera, los instrumentos del avión continuamente están recopilando información de la velocidad del viento y de su dirección. Esta información es valiosa cuando se está pronosticando el trayecto de un huracán. Mientras más preciso sea el pronóstico, será menor la evacuación en la costa. El costo de evacuación, por milla, es de $1 millón de dólares, de manera que la información suministrada por los cazadores de huracanes es de vital importancia. Otro grupo que hace vuelos de rutina dentro de huracanes es la División de Investigación de Huracanes (HRD, en Inglés) del Laboratorio Atlántico Oceanográfico y Metereológico (AOML, en Inglés), que a su vez forma parte de Administración Atmosférica y Oeánica Nacional (NOAA, en Inglés). Aún cuando el avión de HRD básicamente se enfoca en investigación de huracanes, los datos recopilados de los vientos, se usan para mejorar los pronósticos del trayecto de un huracán.Última modificación el 29 de abril de 2016 por Jennifer Bergman.