Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Algodón de Azúcar y Vientos
¿Qué tiene que ver el algodón de azúcar con los vientos? El azúcar se derrite en el centro de la máquina, en un tambor rotando rápidamente. Esta rotación provoca fuerzas aparentes en la solución que hace que esta "vuele" del centro. Es la rotación lo que es importante, sin rotación no hay algodón de azúcar. De manera similar, la rotación de la Tierra crea los complejos patrones de vientos que vemos en el globo.
Haga click derecho (Windows) o pulse Option (Mac) aquí para bajar una copia de este video en formato QuickTime .
Este enlace le permite aprender más sobre la Pequeña Tienda de Física .
Pudiera también interesarle:

El viento es aire en movimiento. El aire caliente asciende y el aire frío ocupa su lugar. Este movimiento crea los vientos alrededor del globo terráqueo. El viento se genera a causa de diferentes presiones
...más
Los arcoiris aparecen en el cielo cuando hay luz del sol y lluvia. La luz del Sol visible o luz blanca es realmente una mezcla de colores. Los arcoiris resultan de la refracción y de la reflexión de la
...más
La Tierra viaja alrededor del Sol una sola vez durante un año entero. Durante este año, las estaciones cambian dependiendo de la cantidad de luz solar que llegue hasta la superficie ya que la Tierra se
...más
Los científicos a veces viajan en aviones especialmente equipados para recoger información sobre las condiciones atmosféricas. Estos aviones de investigación tienen puertos de entrada especiales que dejan
...más
Un anemómetro es un instrumento meteorológico usado para medir el viento. Los anemómetros pueden medir la velocidad y dirección del viento, y otras informaciones como los máximos de velocidad durante un
...más
Los termómetros miden la temperatura. "Termo" significa calor y "metro" significa medida. Se pueden usar termómetros para medir la temperatura de muchas cosas, incluyendo la temperatura del aire, la temperatura
...más
Los primeros reportes de observaciones de nubes noctilucentes, o nubes "que brillan en la noche" , ocurrieron en el verano de 1885. Los reportes provenían del norte de Europa y Rusia. A finales de los
...más