Acoplamiento Atmósfera-Océano
Los científicos que estudian la atmósfera usan modelos computarizados que los ayudan. Algunos científicos que estudian los océanos también usan modelos computarizados de los mares. También hay científicos que estudian la atmósfera y los océanos combinados. Esos científicos usan un tipo especial de modelo computarizado que combina los océanos y la atmósfera. Este tipo especial de modelo computarizado se llama "modelo acoplado".
Los científicos necesitan modelos acoplados porque los océanos y la atmósfera están conectados. ¿Alguna vez has estudiado el ciclo de agua? El calor del Sol hace que el agua del océano se evapore y vaya al aire en forma de vapor de agua. El vapor de agua forma nubes, y algunas nubes producen lluvia. La mayoría de la lluvia cae en los océanos, regresando el agua a los mares. Éste es un ejemplo de cómo están conectados la atmósfera y los océanos.
Otros productos químicos (además del agua) también se mueven entre los océanos y la atmósfera. Por ejemplo, el aire contiene dióxido de carbono. Algo de ese dióxido de carbono consigue disolverse en el agua de mar. Cuando lo hace, forma un ácido débil llamado ácido carbónico. Algunos tipos de plancton en los océanos emiten productos químicos que tienen sulfuro en ellos. Esos productos químicos de sulfuro pueden terminar en la atmósfera.
El calor va de un lado a otro entre el aire y el agua. El agua "retiene" calor mejor que el aire. Por esto es que los lugares cerca de los océanos tienen inviernos más calientes que los lugares que están tierra adentro. Las nubes sobre los océanos crean una cubierta que puede enfriar los océanos debajo, puesto que reciben menos cantidad de luz solar .
Los vientos sobre el océano empujan el agua de la superficie. Eso forma olas y ciertos tipos de corrientes oceánicas. Parte del aerosol de las olas lanza sal hacia el aire.