Olas Oceánicas
Las olas del océano se forman por el viento. La fricción entre el viento y el agua hace que el agua ondule. Las ondas se convierten en grandes ondas cuando el viento es fuerte, si sopla sobre una gran distancia, o si sopla durante mucho tiempo.
Las olas pueden parecer algo caóticas cuando se acercan a una playa, estrellándose y llenas de espuma de mar. Sin embargo, las olas tienen cierta organización, especialmente en mar abierto cuando no se están estrellando.
El punto más alto de una ola se llama cresta. El punto bajo entre dos ondas se llama valle. La distancia vertical entre la cresta y el valle se llama altura de la onda. La distancia entre dos ondas se llama longitud de onda , y se mide de una cresta a la siguiente o de un valle al siguiente.
El tiempo que tardan las olas en pasar se llama, período de onda . Esto puede medirse mediante el conteo, en segundos, entre dos crestas o valles que pasan. Una boya de ondas mide aspectos de las olas a medida que estas pasan. Las características de la ola también pueden estimarse visualmente.
¿Por qué es importante hacer todas estas mediciones de las olas? Los marineros confían en los informes del tamaño de las olas al planear su recorrido. Quienes hacen surf confían en los informes del tamaño de las olas al buscar los lugares para surfear. Las olas también tienen un impacto en las corrientes y sobre la erosión de una costa o playa.
No todas las olas que llegan a la costa tienen el mismo tamaño. Unas son mayores que el promedio, y otras son menores. Aproximadamente cada hora llega una ola que tiene el doble del tamaño de las otras. También hay olas inusualmente grandes, aunque son muy raras. Olas muy peculiares llamadas olas solitarias son extremadamente grandes, a menudo viajan solas, y no en dirección de las demás olas. Son tan poderosas que pueden voltear y destruir sbarcos de un tirón. Un tsunami también es una ola muy poderosa. A diferencia de otras olas, no lo origina el viento y tiene una longitud de onda tan larga que no es visiblemente hasta que está cerca de la orilla.
Las olas que viajan grandes distancias, lejos de los vientos que las formaron, se llaman oleadas . Las oleadas tienden a ser grandes olas con crestas más planas y son muy regulares en forma y tamaño.
Cuando están sobre el agua profunda, la energía en una ola se mueve hacia adelante, pero el agua no. El agua se mueve hacia arriba y hacia abajo en círculos. A medida que las olas se acercan a aguas poco profundas, actúan de forma diferente. La energía de la ola se encuentra con el suelo marino. Esto hace que la ola aumente y eventualmente derrumbe o rompa.