Clima de la Tierra y Cambio Global

Nuestro planeta, cálido cerca del ecuador y frío en los polos, es capaz de mantener una variedad de entes vivientes debido a sus climas regionales. El promedio de estas regiones forma el clima global de la Tierra. El clima se ha enfriado y calentado por diversas razones a través de la historia de la Tierra. Un calentamiento acelerado, como el que estamos viviendo hoy, es inusual en la historia del planeta. Los científicos están de acuerdo en que el clima se está calentando como resultado de la adición de gases de invernadero que atrapan el calor, los que están incrementando dramáticamente en la atmósfera debido a actividades humanas.

El <a href="/earth/climate/ipcc_feb2007.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">calentamiento</a> promedio de la superficie global de la Tierra durante 1980-1999 en comparacin con el promedio sobre los ltimos 100 aos se muestra con una lnea negra. Las predicciones del calentamiento futuro se muestran en rojo, verde y violeta.<p><small><em>    Una imagen de Ventanas al Universo basada en un grfico del 4to. reporte de Panel Integubernamental de Cambio de Clima, (por sus siglas al Ingls, IPCC, Intergovernmental Panel on Climate Change).            </em></small></p>Viviendo en todo el <a href="/earth/polar/sea_ice.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">hielo marino</a> del rtico, los <a href="/earth/polar/polar_bears_jan07.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">oso polares</a> miran a travs de las grietas del hielo buscando focas, su alimento preferido. Casi todo el alimento de los osos polares proviene del mar. El <a href="/earth/polar/sea_ice.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">hielo marino flotante</a> es ua ventaja perfecta para los osos cuando salen a cazar. Desafortunadamente, la cantidad de hielo flotante en la regin del <a  href="/earth/polar/polar_north.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">rtico</a> disminuye cada ao, alejndose ms una de otra.<p><small><em>Imagen cortesa de Ansgar Walk.  Creative Commons Attribution-Share Alike 2.5 Generic license.</em></small></p><a href="/earth/polar/cryosphere_permafrost1.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">Permagel</a> es suelo que est por debajo del punto de congelacin del agua (0C or 32F) por dos o ms aos. Se encuentra permagel en altas latitudes, como el <a href="/earth/polar/polar_north.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">rtico</a> y <a href="/earth/polar/polar_south.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">Antrtico</a>. Es tambin comn a grandes alturas -reas montaosas donde el <a href="/earth/climate/cli_define.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">clima</a>es fro. Los cientficos han encontrado que la tasa de derretimiento del permagel ha incrementado por el <a href="/earth/climate/cli_effects.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">calentamiento global </a>.<p><small><em>         USGS</em></small></p>Aunque los humanos no hemos experimentado un <a href="/earth/climate/climate.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">calentamiento global </a> sbito, nuestro planeta si. Y nuestro planeta  mantiene registros de lo que ha ocurrido. 
En esta imagen, <a href="/headline_universe/olpa/methane_28may08.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">los gelogos Chris von der Borch y Dave Mrofka</a> recogen muestras de sedimentos en el sur de Australia. Estas rocas contienen informacin que puede ayudar a explicar porque el clima cambi abruptamente hace  635 millones de aos.<p><small><em>    Cortesa de Martin Kennedy, UCR</em></small></p>Muchas formas de contaminacin del aire tienen origen humano. Plantas industriales y elctricas y vehculos con motores de combustin interna producen <a href="/earth/climate/nitrogen_airpollution.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">xidos de nitrgeno</a>, <a href="/earth/Atmosphere/vocs.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">VOCs</a>, <a href="/physical_science/chemistry/carbon_monoxide.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">monxido de carbono</a>, <a href="/physical_science/chemistry/carbon_dioxide.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html"> dixido de carbono</a>, <a href="/physical_science/chemistry/sulfur_oxides.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">dixido de sulfuro </a> y <a href="/earth/Atmosphere/particulates.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">partculas</a>. Algunos de estos gases son <a href="/earth/climate/cli_greengas.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">gases de invernadero</a>, es decir, atrapan el calor en la atmsfera de la Tierra, debido al <a href="/earth/climate/earth_greenhouse.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/windows.html">efecto invernadero</a> terrestre.<p><small><em>Derechos de imagen UCAR</em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA