Related links:
Arrecifes de coral en un planeta cambiante
Efectos del cambio de clima actual
Impactos del Cmabio de clima, Adaptación y Vulnerabilidad
Los arrecifes de coral podrían no estar en aguas cálidas
Planeta Cambiante: Corales en Desaparición
Nuestro Planeta Cambiante: Doce Indicadores de Cambio Climático
Agua Oceánica Ácida Afecta los Corales y Otras Especies Marinas
Parte del dióxido de carbono producto de la combustión de combustibles fósiles que llega a la atmósfera, encuentra la forma de llegar a los océanos del mundo. Esto hace que el agua de mar sea más ácida, lo que podría tener un gran impacto en la vida marina.
Criaturas marinas como corales, almejas, caracoles, y muchos otros tipos de vida marina construyen sus esqueletos y conchas de carbonato de calcio. Estas criaturas obtienen los materiales que necesitan para hacer el carbonato de calcio del agua de mar. A medida que el agua de mar se hace más ácida, estas criaturas podrían tener más dificultad para construir sus esqueletos y conchas, ya que el mineral de carbonato de calcio se disuelve en el ácido.
Coloca una concha de almeja (una que no desees guardar) en un envase con vinagre y espera. El vinagre es un ácido. Dentro de algunas horas notarás que está desapareciendo la concha. El carbonato de calcio que compone la cáscara se está disolviendo en el vinagre ácido.
El agua de mar no llegará a ser tan ácida como el vinagre. Durante los últimos 150 años ha llegado a ser sólo levemente más ácida. Continuará haciéndose más ácida, pero muy lentamente. Los científicos sospechan que hasta un pequeño cambio puede representar una gran diferencia para las criaturas que necesitan construir sus conchas.
Debido a que los corales construyen los arrecifes del carbonato de calcio, y a que esos arrecifes son el hogar para gran cantidad de vida marina, los científicos están especialmente interesados en el impacto de agua más ácida sobre los corales.
El crecimientos más lento de las conchas y esqueletos podría tener un impacto en las redes de alimento de vida de marina, posiblemente alterando el número de especies de seres vivos en el océano.
A veces una imagen vale mil palabras. Esta imagen (a los estudiantes se les pide en su hoja de trabajo que la analicen) muestra la correlación entre el incremento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera en Mauna Loa con incrementos de niveles de CO2 en el océano cercano en la Estación Aloha. A medida que más CO2 se acumula en el océano, el PH del océano disminuye.