Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Hematita.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Windows to the Universe/L.Gardiner
Related links:
Aprenda cómo Identificar Minerales (...¡y aprenda todo acerca de: forma, lustre, color, veta, dureza, hendidura y fractura!)
¡Conozca otros Minerales No Silicatos!
Hematita
Un pedazo de hematita podría parecer algo más que una gota gris oscura. Parecería imposible poder identificarla, ¡pero con una prueba de veta, se puede identificar fácilmente!. Para saber si realmente es hematita, sólo se tiene que frotar el mineral contra una placa blanca, ¡y aparecerá una pequeña cantidad de polvo rojo!.
Las cantidades más grandes de hematita se encuentran en las rocas sedimentarias de minerales ricos en hierro formadas por la erosión del clima. Se piensa que la hematita se precipitó hacia estos depósitos sedimentarios, proveniente de lagos o mares y, como resultado de procesos orgánicos o químicos. Generalmente la hematita ocurre con capas intermezcladas de cuarzo, o cuarzo criptocristalino.
La hematita es tan importante como el hierro. También es usada como pigmento en pinturas, y en componentes para pulidos. Se usa en un sin fin de objetos elaborados a mano como cuentas y joyería.
- Forma: Triagonal (generalmente le ocurre a cristales tabulares)
- Lustre: De metálico, a metálico secundario, a opaco
- Color: Marrón rojizo, gris a negro
- Veta: Roja
- Dureza: 5.5 a 6.5 en la Escala de Dureza de Mohs
- Hendidura: Ninguna
- Fractura: Conchoidal
Última modificación el 25 de abril de 2003 por Lisa Gardiner.
Pudiera también interesarle:

Meridiani Planum es un región pequeña, cerca del ecuador de Marte. Como en el caso de la Tierra, las ubicaciones en Marte se especifican mediante el uso de latitud y longitud. Meridiani Planum se encuentra
...más
Cada tipo de mineral está formado por un grupo de elementos únicos, que se alinean en patrones únicos. Sin embargo, para identificar minerales, no se necesitan ver estos elementos a través de pruebas
...más
El cuarzo es el segundo mineral más común sobre la superficie de la Tierra. Es un miembro del grupo de cuarzo, el cual incluye minerales menos conocidos como el opal, cristobalita y la coesita. El silicio
...más
Los minerales de Mica hace que las rocas brillen. Generalmente se les encuentra en las rocas ígneas tales como el granito y las rocas metamórficas como el Esquisto. Brillan porque la luz se refleja en
...más
El feldespato es el mineral más común sobre la corteza terrestre, ¡es muy posible que lo encuentres entre las rocas que coleccionas!. Se encuentra en cada uno de los tres tipos de rocas, pero es más común
...más
El Olivino semeja a pequeños pedazos de cristal verde. Tipicamente se encuentra en algunas rocas ígneas o metamórficas. Con frecuencia los cristales son tan pequeños que se necesita usar anteojos o lupas
...más
Hasta ahora, se han encontrado más de 2 000 minerales, y cada año se descubren nuevos minerales. Esta es una cantidad considerable de diferentes tipos de minerales; sin embargo, no es necesario conocerlos
...más