Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Este mapa animado muestra donde ocurrieron los terremotos entre 1960 y 1995. Cada terremoto se muestra con un punto amarillo.
Cortesía de la NASA/Estudio científico del Centro de Vuelo Espacial
¿Dónde Ocurren los Terremotos?
La animación que aparece a la izquierda muestra, con puntos amarillos, los lugares dónde ocurrieron terremotos entre 1960 y 1995. Cada terremoto se resalta con un punto amarillo ¿Ves un patrón en los lugares donde están los puntitos?
Los terremotos no ocurren en lugares al azar. No son equidistantes. Algunas áreas tienen muchos terremotos mientras que otras áreas tienen pocos.
Los terremotos ocurren cuando la roca debajo de la superficie de la Tierra se mueve abruptamente. Generalmente, la roca se está moviendo a lo largo de grandes grietas en la corteza de la Tierra llamadas fallas. La mayoría de los terremotos ocurren en o cerca de los límites entre las placas tectónicas de la Tierra, porque es allí donde generalmente hay gran concentración de fallas. Algunas fallas se agrietan a través de la tierra debido a la tensión y tracción de las placas en movimiento. Otras grandes fallas son límite entre las placas, como la falla de San Andrés, en la costa oeste norteamericana.
Puesto que los terremotos ocurren a lo largo de fallas, y la mayoría de las fallas activas son límites de placas cercanas, los puntitos amarillos en la animación nos indican dónde se encuentran los límites entre las placas tectónicas de la Tierra.
Si bien no es muy común, también hay algunas fallas activas en medio de las placas. El movimiento a lo largo de esas fallas también puede causar terremotos. Por ejemplo, muchos fuertes ocurrieron terremotos en el valle del río Missisipi entre diciembre de 1811 y marzo de 1812. Aunque esta área se encuentra en medio de la placa norteamericana, hay una gran falla allí. Se llama, la falla de Nueva Madrid, y el movimiento a lo largo de ella causó los terremotos de 1811-1812.
Pudiera también interesarle:
La expresión "en tierra firme" se usa frecuentemente cuando se quiere describir algo que es estable. Pero a veces la tierra sólida bajo nuestros pies no es estable. "La tierra parecía estar torciéndose
...másLa fuerza principal que da forma a nuestro planeta a lo largo de mucho tiempo es el movimiento de la capa externa, a través del proceso de tectónica de placas. Como se muestra en esta imagen, la rígida
...másDurante un terremoto, la energía es liberada en forma de ondas que viajan desde el punto del origen del terremoto en un lugar llamado foco. Las ondas sísmicas se originan en el foco. Los ondas sísmicas
...másA las 5:12 am. del miércoles 18 de abril de 1906, la mayoría de los habitantes en San Francisco, California, EE.UU. estaban dormidos. Pero estaban a punto de despertar muy repentinamente. La tierra se
...más Las placas de la superficie de nuestro planeta se mueven debido al intenso calor en el núcleo de la Tierra, el cual hace que se mueva la roca fundida dentro del manto. Las rocas se mueven en un patrón
...más ¡Encontrar minerales es divertido!. Hay diferentes tipos de minerales, cada uno tiene un nombre diferente y una serie de características especiales. De manera que si encuentras un mineral que no reconoces,
...más¡El cuarzo es uno de los minerales más comunes de la corteza terrestre! El Silicio (Si) y el Oxígeno(O) son los únicos elementos en el cuarzo puro. Si magma en enfriamiento tiene restos de silicio despues
...más