Haz "click" en la imagen para una vista completa
UCAR
La Atmósfera Polar
Fenómenos en la Atmósfera Polar
Hay ciertos fenómenos que son únicos de la atmósfera que se encuentra sobre las regiones polares de la Tierra. Continúe leyendo para aprender más de las partes únicas de la atmósfera polar.
La Aurora: En la parte superior de la termosfera, una de las capas de la atmósfera terrestre, partículas energéticas provenientes del Sol siguen las líneas del campo magnético de la Tierra en dirección a los polos. Los gases de la atmósfera superior se iluminan con esta energía extra. Este espectáculo sólo puede verse en latitudes elevadas y es conocido como Aurora Borealis (Luces del Norte), en el hemisferio norte y Aurora Australis (Luces del Sur), en el hemisferio sur.
Las Nubes Noctilucentes: Las nubes noctilucentes se forman en las regiones polares en la mesosfera, la capa de la atmósfera de la Tierra entre la termosfera y la estratosfera. Estas se encuentran mucho más alto que las nubes típicas, pero las nubes noctilucentes no son nubes típicas. La palabra noctilucente significa que brillan, y estas nubes brillan en azul cuando son iluminadas desde abajo durante la puesta del Sol.
Menos Ozono: La capa de ozono, ubicada en la estratosfera, protege nuestro planeta de la peligrosa radiación UV. Sin embargo, durante el siglo 20, los contaminantes usados en recipientes aerosoles y en refrigeración, destruyeron gran cantidad de ozono. La mayor parte de la destrucción del ozono ocurrió en la parte de la estratosfera que se encuentra sobre las regiones polares de la Tierra. Actualmente existen varios huecos en la capa de ozono, áreas en donde la cantidad de ozono es sólo un tercio de lo que solía ser, incluyendo el gran hueco sobre la Antártida.
El Clima Frío: Menor cantidad de energía solar llega hasta los polos lo cual hace que sea más frío. Sin embargo, aún cuando ambos polos reciben la misma cantidad de luz solar, el polo norte es menos frío que el polo sur. Esto se debe a que el polo norte se encuentra sobre el Océano Ártico, el cual es menos frío que la Antártica y su gruesa capa de hielo. La Antártica es el continente más frío de la Tierra. Tiene uno de los climas más inhóspitos del planeta, con fuertes vientos y poca precipitación. Los eventos climáticos ocurren en la troposfera, que tiene aproximadamente la mitad del grosor en los polos que en el ecuador.