Error finding ID 2217 in win_images

Error finding page /sun/imf.html

Error finding page /glossary/heliosphere.html

Error finding page /glossary/AU.html

Error finding page /glossary/bow_shock.html

Error finding page /image_linking.html

Error finding page /image_linking.html

Error finding page /disclaimer.html

Error finding page /disclaimer.html

Espacio Interplanetario - Ventanas al Universo
Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
El espacio Interplanetario no está vacío.

Espacio Interplanetario

El espacio interplanetario, o espacio entre los planetas, no es un espacio vacío, está lleno de viento solar, así como del campo magnético interplanetario (IMF, Interplanetary Magnetic Field, en Inglés), y de rayos cósmicos y polvo.

Otro nombre que se le da al espacio interplanetario es heliosfera, porque el espacio entre los planetas es el espacio total que está bajo la influencia del Sol. Nadie sabe cuán grande es la heliosfera (en UA's).

El espacio entre los planetas es diferente al espacio entre las esterllas o espacio interestelar.

Las partículas del viento solar viaja a través del espacio interplanetario a velocidades supersónicas. Un frente de choque en arco ayuda al viento solar a rodear obstáculos en el espacio interplanetario, tales como cometas y magnetosferas planetarias.

Pudiera también interesarle:

Cool It! Game

¡Visite nuestra tienda en línea - minerales, libros, actividades, joyería, objetos del hogar!...más


Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA