Cientficos de la Universidad de Michigan han encontrado que el <a href="/earth/polar/cryosphere_permafrost1.html&edu=elem&lang=sp&dev=">permafrost</a> del <a href="/earth/polar/polar_north.html&edu=elem&lang=sp&dev=">rtico</a> es muy sensible a la luz del Sol.  La exposicin a la luz solar libera gases de carbono atrapados en el permafrost, incluyendo <a href="/physical_science/chemistry/carbon_dioxide.html&edu=elem&lang=sp&dev=">dioxido de carbono</a>, responsable del <a href="/earth/climate/earth_greenhouse.html&edu=elem&lang=sp&dev=">calentamiento climtico</a>, a la <a href="/earth/Atmosphere/overview.html&edu=elem&lang=sp&dev=">atmsfera</a> mucho ms rapidamente de lo que se pensaba.<p><small><em></em></small></p>Ocasionalmente, una estrella ms grande que nuestro Sol terminar su vida con una enorme explosin, llamada una <a href="/the_universe/supernova.html&edu=elem&lang=sp&dev=">supernova</a>. El centro de la estrella colapsa en menos de un segundo, despidiendo las capas exteriores de la estrella. Hay muchas imgenes maravillosas de restos de supernovas, el casco en expansin, formado por estas capas. Esta imagen es de los restos de la Supernova Vela.<p><small><em>Imagen cortesa del Observatorio Real Anglo-Australiano de Edinburgh</em></small></p>De acuerdo a una leyenda griega, el dios del mar Poseidon puso la figura de <a href="/the_universe/Constellations/circumpolar/cassiopeia.html&edu=elem&lang=sp&dev=">Casiopea</a> entre las estrellas. Se deca que Casiopea tiene una ridcula posicin invertida como castigo a sus pretensiones. 
<p><small><em>Imagen cortesa de 1995 Visual Language (c). Todos los derechos reservados.</em></small></p>Representacin artstica del momento del impacto de un masivo <a  href="/our_solar_system/meteors/meteors.html&edu=elem&lang=sp&dev=">meteorito</a> al final del Cretceo. Muchos cientficos han concluido desde hace dcadas que un meteorito impact la Tierra en esa poca, resultando en una <a href="/earth/past/KTextinction.html&edu=elem&lang=sp&dev=">extincin masiva de dinosaurios</a> y de otras muchas formas de vida. Investigaciones recientes surgieren que quizs <a href="/headline_universe/olpa/chicxulub.html&edu=elem&lang=sp&dev=" class=outlink>erupciones volcnicas masivas</a> pueden haber sido responsables por la extincin.<p><small><em>Cortesa de Don Davis, NASA</em></small></p>Los eclipses lunares son eventos especiales que slo ocurren cuando se dan condiciones especiales. Primero, la luna debe estar en su <a href="/the_universe/uts/moon3.html&edu=elem&lang=sp&dev=">fase llena</a>. Segundo, el <a href="/sun/sun.html&edu=elem&lang=sp&dev=">Sol</a>, <a href="/earth/earth.html&edu=elem&lang=sp&dev=">la Tierra</a> y <a href="/earth/moons_and_rings.html&edu=elem&lang=sp&dev=">la Luna</a> deben estar perfectamente alineados. Si ambas condiciones se dan, entonces la sombra de la Tierra  puede bloquear la luz del Sol.  El brillo rojizo de la Luna se debe a la luz dispersada en los bordes de la Tierra que llega a la Luna y es reflejada de vuelta a nosotros.<p><small><em></em></small></p>El   <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Atmosphere/tornado.html" class=outlink> tornado</a> categora <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Atmosphere/tornado/fujita.html" class=outlink> EF-5</a> que azot El Reno, Oklahoma, el 31 de mayo de 2013, fue el mayor jams registrado en los Estados Unidos, segn el Servicio Meteorolgico Nacional, en Norman Oklahoma. El tornado, que permaneci en el suelo durante 40 minutos y alcanz 2.6 millas  (4,2 km) de lado a lado, cobr la vida de 18 personas incluyendo los cazadores de tormentas Tim Samaras, Paul Samaras y Carl Young.<p><small><em></em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA