Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
El disco obscuro de Mercurio visto contra el Sol durante el tránsito. El tránsito ya casi ha acabado, y Mercurio aparece cerca del borde del Sol. Esta fotografía fue tomada por el Telescopio Solar Sueco de 1 Metro (SST) de la Real Academia de Ciencias de Suecia. Este telescopio se encuentra en La Palma, Islas Canarias.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen cortesía de la Real Academia de Ciencias de Suecia.
Tránsito de Mercurio el 7 de Mayo del 2003
Noticia originalmente escrita el 2 de Julio del 2003
El planeta Mercurio aparece cruzando frente al disco del
Sol, el 7 de Mayo de 2003. Los astrónomos llaman a este evento, tránsito. Un tránsito es similar a un eclipse solar. Sin embargo, un tránsito ocurre cuando un planeta, en vez de la Luna de la Tierra, pasa entre el Sol y la Tierra. Los planetas están mucho más distantes que la Luna, de manera que, durante el tránsito, el planeta no cubre por completo al Sol, como si lo logra la Luna lo logra durante un eclipse.
Los transitos de Mercurio suceden aproximadamente una vez cada siete años. Durante este siglo habrá 14 tránsitos de Mercurio. Este fue el primero. El último transito de Mercurio antes de este ocurrió el 15 de Noviembre de 1999. El próximo será el 8 de Noviembre del 2006.
Vistos desde la Tierra, sólo dos planetas transitan al Sol. Estos dos planetas son Mercurio y Venus. Todos los demás planetas orbitan al Sol mucho más lejos de la Tierra, y nunca pasan entre la Tierra y el Sol.
Los tránsitos de Venus son mucho menos comunes que los de Mercurio. Los tránsitos de Venus sólo se suceden dos veces por siglo. Pero estamos de suerte - el próximo tránsito de Venus se sucederá muy pronto, ¡el 8 de Junio del 2004!.
En los 1700, los astrónomos usaban los tránsitos de Venus para llevar a cabo las primeras mediciones de la distancia entre la Tierra y el Sol. Esto lo hicieron mediante las mediciones del tiempo de tránsito desde diferentes partes del planeta Tierra.
Pudiera también interesarle:
"Tránsito" es el nombre que se le da a un tipo de evento astronómico. Un tránsito es similar a un eclipse solar, excepto que el trásito involucra a un planeta, y no a la Luna, pasando frente al Sol. Visto
...másEl miércoles 8 de noviembre del 2006, el planeta Mercurio pasará frente al Sol. A este evento los astrónomos lo concen como, tránsito. Un tránsito es algo parecido a un eclipse solar. Sin embargo, un tránsito
...másLos astrónomos han descubierto una docena de nuevas lunas en Júpiter. Ahora Júpiter tiene un total de 52 lunas conocidas. Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar, y tiene más lunas que cualquier
...másEl 27 de Agosto del 2003, la Tierra y Marte estarán más cerca de lo que han estado en miles de años. El centro de los dos planetas estarán a 55 758 006 kilómetros (34 646 418 millas) de distancia, a las
...másLos astrónomos han descubierto recientemente nueve lunas. Los astrónomos encontraron ocho nuevas lunas en Júpiter, y una nueva luna en Saturno. Ya se conocen 60 lunas orbitando Júpiter, y 31 orbitando
...másEl planeta Mercurio aparece cruzando frente al disco del Sol, el 7 de Mayo de 2003. Los astrónomos llaman a este evento, tránsito. Un tránsito es similar a un eclipse solar. Sin embargo, un tránsito ocurre
...másAl cometa que aparece en esta gráfica, los científicos le dieron el nombre de ¡NEAT!. De hecho, este cometa fue descubierto por el programa de Seguimiento de Asteroides Cercanos a la Tierra (Near Earth
...más Se encontró un nuevo objeto en nuestro sistema solar. ¡Es el objeto más grande que se haya encontrado desde que se encontrara a Plutón en 1930! Los científicos Michael Brown y Chadwick Trujillo, del Instituto
...más