Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Este es un dibujo de la magnetosfera de Júpiter.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Descripción de las partes de la Magnetosfera de Júpiter
Como se observa en la imagen, la magnetosfera de Júpiter es muy puntiaguda y con forma de bala , debido a como es creada.
La magnetosfera tiene muchas partes, tales como el
frente de choque en arco, envoltura magnética , magnetocola, hoja de plasma, lóbulos, plasmasfera, y una gran cantidad de corrientes eléctricas.
Está compuesta por partículas cargadas, y por el flujo magnético.
La magnetosfera de Júpiter es el objeto más grande del Sistema Solar. Sin embargo, la magnetosfera cambia, al igual que un globo, de tamaño y forma, dependiendo de la interacción que tenga con el viento solar.
Pudiera también interesarle:
La magnetosfera de Júpiter abarca casi toda la plasmasfera y está llena de plasma. La mayoría del plasma proviene de una nube con forma de rosca (toroide) de material proveniente de Io. Además de iones
...másLa fuerza del magnetismo hace que un material apunte en dirección a los puntos de fuerza magnética. Esta propiedad implica que la fuerza magnética tiene una dirección. Como aparece en el diagrama de la
...más La magnetosfera de Júpiter es un objeto único en el Sistema Solar. Es el objeto más grande de todo el Sistema Solar. No sólo es lo suficientemente grande como para contener las lunas de Júpiter, incluso
...másUn satélite con atmósfera, como la luna de Júpiter Io, y que también se encuentra dentro de la magnetosfera (a diferencia de la luna de la Tierra), dejará una nube de partículas tras suyo a medida que
...más Como se observa en la imagen, la magnetosfera de Júpiter es muy puntiaguda y con forma de bala , debido a como es creada. La magnetosfera tiene muchas partes, tales como el frente de choque en arco, envoltura
...más Las señales de radio son una huella de la actividad que hay en la magnetosfera. En el medio ambiente de Júpiter existen muchos tipos de ondas de radio. Estos son: DIM - es el nombre que se le da a las
...másEn la noche del 19 de julio del 2009, Anthony Wesley notó una mancha oscura en Júpiter que no estaba antes. Wesley, un astrónomo aficionado de Australia, había descubierto los restos de un enorme impacto
...más