Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta imagen muestra el lugar de aterrizaje de la misión Pionero de Marte.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen de: NASA/JPL
Llanura de Inundación explorada por el Pionero de Marte (MPF, Mars Pathfinder)
Las caracterstícas de las llanuras de inundación observadas por el Pionero, eran inusuales comparadas con las llanuras de inundación terrestres , y sirgieresn que en realidad no son formadas por inundaciones. Las rocas podrían venir de eyecciones debidas a los impactos responsables de la formación de los cráteres cercanos.
Algunas de las razones para dudar la hipótesis de orígen por inundaciones incluyen:
- algunos de los peñazcos hallados cerca del Pionero, eran más grandes de lo que se podría esperar que fueran arrastrados por las aguas de las inundaciones catastróficas .
- no había grava, como si la grava hubiera sido desplazada lejos a causa del contínuo flujo de agua, o por el viento, durante las fases tranquilas de la inundación,
- las rocas restantes no fueron destruídas por arena
-
(esto pudo haber sucedido porque no había suficiente arena para provocar el daño, o porque la propulsión de arena ocurrió a intervalos)
Por otro lado, los científicos descubrieron muchas
piedras, guijarros y
rocas de tipo conglomerado . Esto sugiere que el lugar de aterrizaje
*fue* formado por un flujo de agua.
Los científicos consideraron cuidadosamente si el orígen de las rocas podía ser resultado de procesos fluviales o de impacto.
Los hallazgos de estos estudios contribuyen con los
resultados generales de la misión del Pionero de Marte, y ayudan a responder algunas preguntas.
Pudiera también interesarle:

Esta imagen muestra hoyos y agujeros(orificios de ventilación) en una pequeña roca hallada por el explorador del Pionero de Marte. Estos orificios de ventilación son productos del desgaste en Marte, y
...más
Estos son hallazgos del Pionero de Marte. Rocas de sílica elevadas - como resultado de análisis químico de las rocas marcianas. sugerencia de diferentes rocas y minerales (evolucionados). ayuda a establecer
...más
El 7 de abril del 2001, la Odisea de Marte fue lanzada desde la Estación de las Fuerzas Aéreas de Cabo Cañaveral en Florida. Después de una travesía de seis meses y 285 millones de millas, la Odisea llegó
...más
La Misión Marte 2005 aún está en un estadio de planificación. Se estima que despegue en el año 2005.
...más
El Topógrafo Global de Marte llegó a Marte en Septiembre de 1997. Pero no logró su mapeado final sino hasta febrero de 1999. ¿Por qué demoró tanto?. El Surveyor necesitaba alcanzar una órbita casi circular,
...más
El Topógrafo Global Marciano lleva consigo un instrumento que mide la altitud de las cosas. A este instrumento se le llama, altímetro, o "altitud-metro". La gráfica a la izquierda muestra los resultados
...más
El topógrafo Global de Marte lleva consigo un instrumento que mide la altitud de las cosas. Este instrumento se llama, altímetro, o "altitud-metro". El gráfico a la izquierda muestra las mediciones, realizadas
...más