Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Representación de la Cordillera Tharsis que muestra la altitud de los volcanes en comparación con áreas adyacentes. También se puede observar la elevación del hemisferio sur. Del Topógrafo Global de Marte.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
NASA/JPL

La Cordillera Tharsis

Esta imagen, tomada por la misión Topógrafo Global de Marte (MGS, Mars Global Surveyor), muestra en el centro, en color verde/azul, la cordillera Tharsis, y una porción del hemisferio sur de Marte. Las áreas en color verde se encuentran a mayor elevación que las del entorno; las zonas en amarillo/blanco son volcanes marcianos, y de todos, son los que están a mayor elevación. La línea roja de la imagen, es la medida tomada por la nave espacial, la cual indica cuán grandes son las regiones, una respecto a otra.

La cordillera Tharsis es una región de dos veces el tamaño de los Estados Unidos (8 000 kilómetros), y es donde se encuentran la mayoría de los volcanes de Marte. Las medidas tomadas por todas las naves espaciales que han visitado a Marte, incluyendo medidas recientes hechas por el Pionero de Marte, y el Topógrafo Global de Marte, indican que esta región de Marte es, en efecto, una protuberancia gigante, como lo muestra la imagen. La imagen también muestra cuánta más elevación tiene el hemisferio sur de Marte, con respecto al resto del planeta.

Probablemente la cordillera se formó hace 3.8 mil millones de años, aproximadamente 250 millones de años después de que Marte terminó de formarse de la nébula solar. Aún cuando esto sucedió hace mucho tiempo, los paleontólogos ven este período como algo tardío en la historia de Marte. Esto significa que es posible que en Marte tuviera un último episodio de calentamiento, el cual dió orígen a la cordillera y a los volcanes asociados. La cordillera pudo haberse formado de manera similar a las pendientes volcánicas de Venus, a causa de una nube de magma caliente que salió del interior, y que formó al suelo de la superficie. Los registros de los cráteres sugieren que después de las actividades de este capítulo, cesó todo tipo de actividad volcánica. Parece que no hay características previas a los 3.5 mil millones de años.


Pudiera también interesarle:

Cool It! Game

¡Visite nuestra tienda en línea - minerales, libros, actividades, joyería, objetos del hogar!...más

Columnas de Magma Ascendente

Una "Columna de Magma Ascendente" es una burbuja de material que emerge desde las profundidades de un planeta hacia la litosfera. En el dibujo a la izquierda, la Columna de Magma Ascendente es lo que aparece...más

Columna de Magma Ascendente de un Volcán

Las islas de Hawaii son un ejemplo de cómo están formados algunos volcanes. El magma caliente en ascenso atraviesa la litosfera de la Tierra, desde el profundo interior, y hace erupción de este material,...más

Topógrafo Global Marciano (MGS, Mars Global Surveyor) Mide los Hemisferios Globales de Marte

El topógrafo Global de Marte lleva consigo un instrumento que mide la altitud de las cosas. Este instrumento se llama, altímetro, o "altitud-metro". El gráfico a la izquierda muestra las mediciones, realizadas...más

Misiones Viking

Las misiones Viking I y Viking 2 fueron diseñadas para orbitar, aterrizar y hacer observaciones exploratorias de la superficie de Marte. En este estadio en la historia de la exploración de Marte, los científicos...más

Historia del Volcanismo en Marte

En su comienzo, Marte estaba bombardeado por *planetesimales*. Los impactos de estos peñazcos tipo asteroides hicieron que la superficie de Marte se calentara lo suficiente como para que los continentes...más

Historia del Clima Marciano

A diferencia del clima terrestre, el clima marciano está significativamente influenciado por la excentricidad de la órbita de Marte. Sin embargo, a pesar de la gran influencia que la órbita juega sobre...más

La Litosfera Marciana

Al igual que la litosfera de la Tierra, la litosfera de Marte es la parte menos rígida de la corteza de Marte, la cual es más fría que el interior de Marte, semejante al negativo de una película sobre...más

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA