Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Retrato de Nicholas Copernicus.
Imagen cortesía de SPL/Investigadores Fotográficos
Nicolás Copérnico
Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco que vivió entre 1473 y 1543. Hace mucho tiempo las personas creían que la Tierra era el centro del Universo.
Esta creencia cambió cuando Copérnico introdujo un modelo del sistema solar el cual se centraba alrededor del Sol . Estableció que todos los planetas , incluyendo la Tierra, se movían en diferentes órbitas alrededor del Sol.
Pudiera también interesarle:
Ptolomeo fue un astrónomo griego que vivió entre 85-165 adD. Unió sus ideas a las de Aristóteles e Hiparco, y formó un modelo unificado del universo. Ptolomeo creía que la Tierra era el centro del universo,
...más Johan Kepler fue un astrónomo alemán que vivió entre 1571 y 1630. Kepler usó las observaciones de Marte hechas por Tycho Brahe, para mostrar que las órbitas planetarias no eran circulares, sino elípticas
...másDurante muchos años, la gente creyó que La tierra era el centro del universo, que la tierra no se movía y que los planetas, el Sun, la Luna, y las estrellas se movían en esferas alrededor de la Tierra.
...más Tycho Brahe fue un astrónomo danés que vivió entre 1546 y 1601. Durante más de veinte años hizo observaciones de estrellas, cometas, y planetas en el cielo nocturno. Tycho también construyó el primer
...más Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco que vivió entre 1473 y 1543. Hace mucho tiempo las personas creían que la Tierra era el centro del Universo. Esta creencia cambió cuando Copérnico introdujo un
...más Leonardo da Vinci fue un artista y científico italiano que vivió entre 1452 y 1519. Aún cuando se es reconocido por sus pinturas, Leonardo también trabajó para la milicia. Hizo bosquejpos de tanques,
...más Galileo Galilei era un astrónomo y físico italiano que vivió entre 1564 y 1642. Fue la primera persona en usar un telescopio para observar los cielos y en descubrir cráteres en la Luna . Galileo encontró
...más