
Imagen cortesía de Wikimedia
¿Qué es un Telescopio?
A simple vista podemos ver muchas cosas en el cielo, estrellas, planetas, meteoritos, cometas, auroras y la Luna. ¿Alguna vez has mirado hacia arriba y has deseado ver más de cerca la luna o los anillos de Saturno? Probablemente has visto fotografías de galaxias distantes, estrellas explotando, y nebulosas brillantes. ¿Te preguntas cómo fueron tomadas estas fotos?
Los telescopios han ayudado a astrónomos a ver en las profundidades del espacio exterior por 400 años. Aunque haya gran variedad de telescopios, todos trabajan de forma similar. Un telescopio es un instrumento diseñado para recoger radiación electromágnetica para la observación de objetos alejados. La palabra "telescopio" viene de las palabras griegas tele = lejos y skopein = mirar o ver.
El primer telescopio fue construido en 1608 por Juan Lippershey, un fabricante de lentes holandés. Se pasó la voz de esta invención y en 1609 un científico italiano llamado Galileo Galilei construyó sus propio telescopio y comenzó a estudiar el cielo. Galileo hizo muchos descubrimientos importantes con su nuevo telescopio, incluyendo cráteres en la superficie de la luna, cuatro lunas grandes de Júpiter, y las fases de Venus. Usó sus telescopios para estudiar las manchas solares, descubriendo que el Sol rota sobre su eje.
Actualmente la palabra telescopio puede referirse a una gama entera de instrumentos que funcionan en la mayoría de las regiones del espectro electromagnético , desde las ondas de radio más largas hasta los más cortos rayos gamma . Han sido colocados en medio de desiertos, cima de montañas, e inclusive, en el polo sur para ver mejor el cielo. El Telescopio Espacial Hubble es apenas uno de muchos que se han colocado en espacio exterior e incluso existen unos cuantos "telescopios" de neutrinos que se construyen bajo tierra. .