Haz "click" en la imagen para una vista completa
Mapa cortesía de la Biblioteca Terry Castañeda de la Universidad de Texas.
Related links:
El efecto coriolis
Para entender qué es el efecto coriolis, imaginemos que estás en la cima de la montaña de Arizona y tienes un canón, y deseas lanzar un proyectíl hacia el asta de una bandera que se encuentra en la cima de una montaña en Montana, al norte de donde te encuentras, aproximadamente a miles de millas (1 600 km) de distancia. Si la Tierra no estuviera rotando, orientarías el cañón hacia el norte.Pero la Tierra está rotando. Todo en la Tierra, incluyendo nuestra montaña, el canón, el proyectíl y nosotros, nos estamos moviendo hacia el este y hacia el norte. Desde nuestra perspectiva, pareciera que los proyectiles comienzan su trayectoria hacia el norte, pero tenemos esta impresión porque también nos estamos moviendo hacia el este, a la misma velocidad.
Entonces, el asta de la bandera en Montana también se está moviendo hacia el este pero no tan rápido. ¿Por qué?, porque no ha de ir muy lejos. Esto se entiende más fácilmente si observas el globo terráqueo. Cada punto de la superficie de la Tierra gira alrededor del este y regresa al mismo lugar en 24 horas, el punto que está cerca del ecuador se mueve mucho más rápido.
Ahora regresemos a la práctica en cuestión. Lanzamos un proyectíl hacia el norte, pero nuestro proyectíl también se está moviendo lentamente hacia el este. El asta de la bandera en Montana se mueve lentamente hacia el oeste, ¡y no logra coincidir con el proyectíl!, de manera que el proyectíl no da en el blanco - éste aterrizará al este del asta de la bandera. Desde nuestra perspectiva en Arizona, pareciera que el proyectíl giró hacia la derecha. ¿Qué debimos hacer?, pues debimos orientar el cañón hacia hacia el noroeste. Entonces nuestro proyectíl hubiese girado hacia la derecha y, de haber sido cuidadosos, "bang" - ¡hoyo en uno!.
¿Por qué usamos un proyectíl y no una pelota de futból?. Pues porque algo debe moverse a lo largo de una gran distancia a fin de poder notar el efecto coriolis, al menos unas cientos de millas. Cuando lanzas una pelota, , su trayectoria sólo gira un poco a causa del efecto coriolis, pero muy poco para que puedas notar su desvío.
El efecto coriolis hace que los objetos que lanzas en el hemisferio norte, parezcan desviarse hacia la derecha, y los que lanzas en el hemisferio sur, hacia la izquierda. En nuestro ejemplo, nuestro cañón estaba apuntando hacia el norte, pero algo parecido hubiese sucedido, no importa en qué dirección lo hubiésemos lanzado. Si nuestro cañón hubiese estado orientado hacia el este, nos hubiera dado la impresión de que el proyectíl giraba hacia el sur. Si nuestro cañón hubiese estado orientado hacia el sur, nuestro proyectíl parecería desviarse hacia el oeste, y así sucesivamente. La trayectoria depende de nuestra latitud, mientras más lejos te encuentras del ecuador, mayor será la impresión de que el proyectíl se desvía.
El efecto coriolis no sólo se sucede con proyectiles, también se sucede con vientos y corrientes marinas . Es lo que hace que los huracanes giren. También es importante en otros planetas, estrellas, y nubes interestelares.