Perihelio y Afelio
Todos los planetas de nuestro sistema solar se mueven alrededor del Sol a través de una órbita elíptica . Una elipse tiene una forma que pudiera parecer un círculo u óvalo "estirado hacia afuera". El Sol no se encuentra en el centro de la elipse como lo estaría si la órbita fuera circular. En cambio, el Sol se encuentra en uno de los dos puntos llamado "foci" (que es el plural de "focus"), el cual se encuentra desalineado de acuerdo a su centro. Esto significa que, durante el curso de cada órbita, cada planeta se mueve más cerca y más lejos del Sol. El punto de la órbita en donde un planeta se encuentra más cerca del Sol se conoce como "perihelio", y el punto en donde un planeta se encuentra más lejos del Sol se conoce como "afelio". Cada año, a principios de enero, la Tierra alcanza el perihelio, y pasa a tavés de su punto afelio hacia principios del mes de julio. Durante el perihelio, nuestro planeta se encuentra a aproximadamente, 147 millones de km (91 millones de millas) del Sol; se mueve hacia afuera, desde el afelio del Sol a aproximadamente, 152 millones de km (95 millones de millas). En el afelio, la Tierra se encuentra aproximadamente, 3% más lejos del Sol que en su perihelio. Algunas personas tienen la impresión errada de que nuestras estaciones se deben a cambios de distancia entre la Tierra y el Sol, pero esto no es verdad. Observa como, de hecho, ¡la Tierra (el hemisferio norte) se encuentra más cerca del Sol en pleno invierno!. La órbita de la Tierra es casi un cículo perfecto, de manera que durante el afelio y perifelio, es poca la diferencia en la distancia con el Sol. Algunos planetas tienen órbitas más alargadas, los astrónomos dicen que sus órbitas tienen una mayor "excentricidad", lo cual es un término técnico que indica cuán "estirada hacia afuera" puede estar una órbita. Mercurio y Plutón tienen las órbitas más excéntricas de todos los planetas. Mercurio se encuentra 52% más lejos del afelio del Sol que en su perihelio, mientras que Plutón, se encuentra 66% más lejos del afelio, que en su perihelio. Cabe agregar que los planetas no son los únicos objetos que orbitan alrededor del Sol. Gran cantidad de asteroides y de cometas, así como algunas naves espaciales, han seguido órbitas elípticas alrededor del Sol. Cualquier objeto en dicha órbita tiene, a lo largo de su órbita, un punto de perihelio y un punto de afelio. Tal y como lo determinara Kepler en su Segunda ley de movimiento Planetario , la velocidad de un objeto en su órbita es más rápida en el perihelio, y más lenta en el afelio. Los términos perihelio y afelio se aplican específicamente a los objetos que orbitan alrededor del Sol. Existen términos similares para los puntos más cercanos y más lejanos de las órbitas alrededor de otros cuerpos tales como, la Tierra, la Luna, y otros planetas y estrellas. Los más comunes son:
Afelio se deriva de la palabra griega "apo" (lejos de) y "helios" (Sol), mientras que el perihelio incluye la palabra griega, "peri" (cerca). (Nota: Si no puedes ver la animación de esta página, o si no está funcionando adecuadamente, es posible que necesites descargar la última versión de Flash player.) |
Animación interactiva que ilustra formas y órbitas