Vórtice del Polo Sur de Saturno
El polo sur de Saturno es una muy tempestuoso. También es asombrosamente caliente. En el polo sur hay una extensa tormenta parecida a un huracán. Recientemente, los astrónomos descubrieron que el polo es también más caliente que cualquier otro lugar del planeta anillado.
Los astrónomos han creado un "mapa termal" de Saturno mediante el uso de "luz" infrarroja". Este muestra qué partes de Saturno son especialmente calientes y qué lugares son más frescos. Mucho les sorprendió que el polo sur de Saturno es la parte más caliente del planeta anillado. Un punto brillante en la imagen infrarroja del polo indicó que la temperatura en el polo está sobre los 60° C (108° F) más caliente que en el ecuador! Un científico dijo que si hubiese este patrón de temperatura en la Tierra, sería "como descubrir que la Antárctica es más caliente que el "Desierto del Sáhara".
En la Tierra, a menudo el aire frío queda atrapado en los polos durante el invierno. A esta masa de aire frío los científicos la llaman "vórtice polar". El aire que gira cerca del polo sur de Saturno parece un vórtice polar. Sin embargo, el vórtice de Saturno parece atrapar un aire más caliente cerca de los polos. Los científicos están tratando de determinar cómo funciona el vórtice de Saturno.
Probablemente, el aire caliente en el polo proporciona la energía necesaria para originar la enorme tormenta. Al igual que los huracanes en la Tierra, la tormenta tiene bandas espirales de nubes, fuertes vientos, y un gigantesco ojo. El "huracán" de Saturno parece estar "fijo" sobre el polo. Esto es diferente a los huracanes de la Tierra que se mueven. .
El "huracán polar" de Saturno es mucho más grande que los huracanes en la Tierra. La tormenta sobre Saturno tiene miles de kilómetros (millas) de ancho. El ojo en el centro de la tormenta tiene cerca de 1 500 kilómetros (930 millas) de diámetro. Las nubes en la parte superior del ojo de la tormenta tiene entre 30 a 75 kilómetros (19 a 47 millas) de amplitud. Esto es 2 a 5 veces más que los huracanes en la Tierra. Los vientos alrededor del vórtice polar pueden alcanzar velocidades de 550 km/hora (342 millas por hora).
El "huracán polar " de Saturno es la primera tormenta fuera de la Tierra con un ojo. Incluso, la gran mancha roja de Júpiter, mucho más grande la tormenta de Saturno, no tiene un ojo.