Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Este es un dibujo de la evolución del interior de un planeta gigante.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen de: The New Solar System
Cómo se formó el interior de Urano
Este dibujo muestra la posible ruta en la evolución del interior de los planetas gigantes. A medida que los planetas
obtenían material de la
nebulosa solar,
pedazos de rocas pesadas se acumularon dentro del planeta en formación, como aparece en la figura A.
Una vez que el planeta terminó de formarse, estos restos de rocas pesadas cayeron en el fondo del planeta, como lo ilustra la figura B.
Como aparece en la figura, el gas que forma al planeta es mucho mayor que la parte rocosa. Esto se debe a la cantidad de gas y de hielo que llegó hasta Urano en sus inicios, y resultado de donde se encontraba Urano en la nube solar original.
Eventualmente, el pesado material rocoso en el centro, se convirtió en el núcleo, como aparece en la figura C.
El calor resultante de este proceso de formación de Urano podría aún estar influenciando los movimientos de su atmósfera.
Pudiera también interesarle:

Los científicos creen que le Sistema Solar se formó de una nube de hidrógeno y helio que giraba. Debido a que la nube estaba girando, se aplanó en forma de plato, parecido a como una bola de masa de pizza
...más
Esta fotografía muestra los lugares calientes en Júpiter. Júpiter es un cuerpo muy caliente en el espacio, como se observa en esta imagen, y su calor está asociado con su energía. Cuando se calculó la
...más
Los planetas gigantes no tienen el mismo tipo de estructura interna que los planetas terretres. Su evolución fue muy diferente a la de los planetas terrestres, y poseen mucho más gas y hielo en su interior.
...más
Los movimientos o corrientes del interior de un planeta de gas gigante como Urano, podría ser muy diferente a los movimientos característicos del interior de la Tierra. Esta fotografía muestra una segunda
...más
Definitivamente, los planetas gigantes han cambiado desde su formación. Pero cuánto, aún no se sabe. La mayoría del aire original de los planetas gigantes permanece en su sitio. (Los planetas similares
...más
La atmósfera de Urano está hecha de metano, una molécula mediana. En los niveles superiores de la atmósfera, el gas metano se descompone a causa de la energía proveniente del Sol y de la magnetosfera.
...más
Los movimientos en la atmósfera incluyen los vientos. Los vientos más importantes de la atmósfera uraniana son los vientos zonales, que tienen zonas que fluyen hacia el oeste, y cinturones al este. Los
...más
Este es un perfil de temperatura de toda la atmósfrea de Urano. Las líneas horizontales muestran los límites entre la troposfera, estratosfera, mesosfera, y termosfera.
...más