Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Este es un dibujo de la evolución del interior de un planeta gigante.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen de: The New Solar System
Cómo se formó el interior de Urano
Este dibujo muestra la posible ruta en la evolución del interior de los planetas gigantes. A medida que los planetas
obtenían material de la
nebulosa solar,
pedazos de material sólido pesado se acumuló dentro del planeta en formación, como aparece en la figura A.
Una vez que el planeta terminó de formarse, estos restos de material sólido pesado cayó en el fondo del planeta, como lo ilustra la figura B. Los elementos pesados del planeta formaron una porción mucho más pequeña que los materiales gaseosos. La cantidad de gas y hielo que forma a Urano dependió del lugar en donde se encontraba Urano dentro de la nube primordial.
Eventualmente, el material sólido y pesado del centro se solidificó y formó un núcleo, como lo ilustra la figura C.
El calor resultante de este proceso de formación de Urano, podría aún influenciar los movimientos de la atmósfera de Urano.
Pudiera también interesarle:
El Sistema Solar se contrajo, o encongió, a partir de una nube de hidrógeno y gas helio que giraba. Esta nube giratoria tenía cierto momento de inercia, lo cual provocó que se aplanara, parecido a como
...másEn astronomía, es común calcular la luminosidad de una estrella, y este cálculo indica la energía y temperatura de la estrella. Cuando se calculó la luminosidad de los planetas externos, se descubrió que
...más Los planetas gigantes no tienen el mismo tipo de estructura interna que los planetas terretres. Su evolución fue muy diferente a la de los planetas terrestres, y poseen mucho más gas y hielo en su interior.
...más Los movimientos o corrientes del interior de un planeta de gas gigante como Urano, podría ser muy diferente a los movimientos característicos del interior de la Tierra. Esta fotografía muestra una segunda
...másDefinitivamente, las atmósferas de los grandes planetas han evolucionado desde su formación de la primitiva nebulosa solar. Debido a su enorme gravedad, la mayoría de la atmósfera original de los planetas
...másEl componente principal de la atmósfera es metano. En los niveles superiores de la atmósfera, cerca de la termosfera, el gas metano se descompone a causa de la influencia de protones energéticos o partículas
...másLos movimientos en la atmósfera incluyen vientos. Los vientos más importantes de la atmósfera uraniana son los vientos zonales , que consisten en zonas que fluyen hacia el oeste y cinturones hacia el este.
...másEste es un perfil de temperatura de toda la atmósfrea de Urano. Las líneas horizontales muestran los límites entre la troposfera, estratosfera, mesosfera, y termosfera.
...más