Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta foto tomada desde el espacio muestra al Océano Pacífico Sureste a la izquierda con bloques de nubes estratocúmulos a lo largo de la costa suramericana. A la derecha (este), aparece el Desierto de Atacama y la Cordillera de los Andes.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen cortesía de NASA
¿Cuáles son las Preguntas Científicas de VOCALS?
Los científicos del programa VOCALS tratan de entender mejor el clima
en la Región del Pacífica Sureste (SEP) y el sistema climático global. Los científicos se preguntan cómo los cambios en los océanos afectan las características de la atmósfera baja, y las nubes que allí se encuentran. También intentan entender cómo los océanos afectan las nubes y la atmósfera.
Las preguntas científicas pueden ser respondidas mediante experimentos de campo y de laboratorio. Los científicos de VOCALS se centran en dos metas generales: (1) probar cómo la precipitación conocida como llovizna afecta la estructura y cobertura de las nubes estratos. (Esta pregunta incluye la comprensión de cómo los aerosoles, a veces en la contaminación atmosférica, afectan cómo se forma la precipitación), y (2) probando cómo interactúan el océano, la atmósfera, y la tierra en la región SEP.
Además de explorar estas preguntas, las observaciones de VOCALS serán usadas para evaluar cuan precisas son las observaciones satelitales
de la región. Esto se hace mediante comparaciones de la información obtenida a millas de distancia de la Tierra, y mediciones hechas por instrumentos a bordo de los
barcos, aviones, y en las estaciones en tierra. Los científicos entonces podrán explorar cuán bien sus modelos de interacciones de la atmósfera y los océanos representan a los estados del tiempo y el clima de la región. Esto es muy importante para la comprensión del papel que desempeña SEP en el amplio sistema climático global.
Última modificación el 7 de octubre de 2008 por
Susan Foster.
Pudiera también interesarle:
¿Qué hacer si deseas aprender más sobre el sistema climático de un área extensa como la del Océano Pacífico suroriental? ¿Qué implicaría estudiar cómo interactúan los océanos, suelos, y atmósfera ? Necesitarías
...másEl clima de la región donde vives se llama clima regional. El clima regional es el patrón promedio del clima de un lugar durante más de treinta años, incluyendo las variaciones debida a las estaciones
...más El clima, el estado promedio del tiempo sobre un período de muchos años, cambiará si los factores que lo influencian fluctúan. Para cambiar al clima global, debe cambiar la cantidad de calor que llega
...másLa llovizna es una precipitación liviana formada por gotas de agua líquida mucho más pequeñas que las de las gotas de lluvia. La llovizna puede ser tan ligera que solamente un milímetro de acumulación
...más Las nubes estratocúmulos (símbolo climático - Sc) están formadas por gotas de agua y pertenecen al grupo de Nubes Bajas (desde la superficie-2 000 metros de altura). Estas nubes son bajas, pesadas y grises.
...másA lo largo de la campaña del campo VOCALS se usa gran variedad de información de los satélites. Las observaciones satelitales complementan la información obtenida por los aviones y barcos y proporcionan
...másHay varias regiones en el mundo donde nubes estrato y estratocúmulos son frecuentes y son importante parte del clima. Resulta que estas regiones también desempeñan un papel importante en el clima global
...más