Contaminación del aire y visibilidad
¿Te sorprenderías si el humo de un fuego te impide ver a los edificios o montañas cercanas?. Probablemente no. ¿Qué pasaría si en vez de fuego, hubiese una neblina de grisácea sobre el cielo?. Entonces, ¿te sorprendería no poder ver a los edificios o montañas cercanas?.
Smog es la palabra que se usa cuando se habla de esta neblina que a veces hay en el cielo. Algunas veces el cielo tiene tanto de esta neblina que casi no se puede ver nada. Esto pasa mucho en la grandes ciudades donde viven gran número de personas, pero esta neblina o smog también pueden desplazarse con ayuda del viento.
Cuando hay smog en el cielo, a la luz del Sol le cuesta brillar a través de esta capa. Como resultado, el clima del área puede verse afectada a causa del smog. Los científicos están investigando la posibilidad que es posible esta neblina también esté obstaculizando la caída de lluvia.
Por lo general, mayor cantidad de nubes significa más lluvia, pero no siempre, especialmente con ciertas partículas de aire contaminado . Reportes de estudios recientes indican que, por lo general, las partículas son tan ligeras y pequeñas que no tienen la capacidad de podrucir gotas de lluvia lo suficientemente grandes como para que lleguen hasta el suelo. Esto es lamentable porque la lluvia es una de la maneras de limpiar al aire de polvo, hollín y químicos del aire contaminado, lo cual permitiría que pudiéramos ver edificaciones y montañas cercanas y lejanas.
Sin embargo, por ahora necesitamos continuar haciendo más investigaciones. Las campañas de campo científicas, como la campaña MILAGRO, son una de las maneras como los científicos recopilan información acerca de la contaminación del aire y sus efectos sobre la visibilidad, la lluvia, el clima y mucho más. De manera que, si en un día lleno de neblina y smog la lluvia no esta en el pronóstico del tiempo, sólo queda esperar que el viento sople y lo desplace.