Ciclos Biogeoquímicos
Como parte de ciclos biogeoquímicos, ciertos elementos se mueven a través de los componentes vivos y no-vivos del sistema de la Tierra. Las partes vivas del sistema de la Tierra componen la biosfera, mientras que las partes no-vivas de la tierra incluyen la hidrosfera, la atmósfera, la criosfera y la geosfera. Los mismos elementos individuales se reciclan repetidamente en diversas partes de la Tierra a través de estos ciclos biogeoquímicos.
Por ejemplo, el carbón puede ser tomado del aire (atmósfera) hacia la superficie de los océanos (hidrosfera), donde es utilizado para la fotosíntesis del plancton (biosfera). El carbón también es almacenado a largo plazo en las rocas (geosfera) y en los combustibles fósiles como el aceite, el carbón, y el gas natural (biosfera). Este almacenamiento de largo plazo mediante el cual un elemento secuestra a otro elemento del resto del ciclo durante una cierta cantidad de tiempo, es llamado "sumidero". Cuando se queman los combustibles fósiles, el carbón que había sido secuestrado debajo de la tierra va hacia el aire (atmósfera) en forma de bióxido de carbono, que es un gas de invernadero.Todos los elementos químicos que se encuentran en cosas vivas son parte de ciclos biogeoquímicos, siendo los más comunes el carbón y nitrógeno.
¡Aprende más acerca de los dos ciclos biogeoquímicos más comunes!
En décadas recientes, estos ciclos biogeoquímicos han estado cambiando debido a como los humanos están cambiando la biosfera (ver enlaces abajo). Menos bosques y más fábricas y automóviles que queman combustible fósiles -estos cambios en los ciclos biogeoquímicos están generando más cantidad de gases invernadero en nuestra atmósfera y, a consecuencia, más calentamiento global.