Aguas Profundas del Océano
¿Alguna vez has ido de vacaciones cerca del océano? Quizás fuistes a nadar o a surfear en el agua, quizás te fuiste a pescar o a pasear en lancha. Todas estas actividades se llevan a cabo en las aguas superficiales de los océanos. Pero, ¿sabías que la mayoría del agua de los océanos, (90% por volúmen) se encuentran por debajo de la capa de la superficie del océano?. La mayoría de las personas nunca verán las aguas profundas de los océanos... ¡sencillamente, porque son demasiado profundas!La picnoclina (que siginifica, rápido cambio en la densidad), separa a la capa de la superficie de los océanos de las profundidades de los océanos. Generalmente las aguas profundas de los océanos tienen una temperatura de aproximadamente 3 grados centígrados, y una salinidad aproximada de 34-35 psu.
De manera que, ¿de dónde provienen estas aguas?. La fuente más grande de aguas profundas, son aguas de la superficie, que se hunden en el Norte del Océano Atlántico. Allí, las aguas del océano se pueden hacer muy frías y saladas. Esta mezcla, de frío y salado, puede ser lo suficientemente densa como para hundirse en las profundidades del océano. Recuerda, mientras más salada y fría está el agua, ¡tiene mayor densidad!. ¡Y el material más denso se hundirá por debajo del material menos denso!
De manera que la densa superficie del agua del océano en el Norte del Atlántico, se hundirá lentamente, hasta que alcance un nivel con igual densidad. Si el agua es más densa (más fría y/o salada), que otras aguas de las profundidades del océano, entonces se hundirá hasta el suelo marino. Una vez que el agua alcanza su mismo nivel de densidad, el agua se esparce. De esta manera, el profundo océano se estratifica en capas horizontales, con agua de mayor densidad hundiéndose hacia aguas cada vez más profundas. El agua que se hunde en el Atlántico Norte se traslada hasta más allá del ecuador, hasta el hemisferio Sur. Entonces, el agua fluye más allá de la Antártica hacia los Océanos Pacífico e Indio. Allí, algunas aguas profundas son calentadas asciendiendo de nuevo hacia la superficie.
Este ciclo de circulación de las aguas de los océanos, desde la superficie hacia las profundidades del océano y, nuevamente de vuelta hacia la superficie (como aparece arriba) se conoce como cinta transportadora. Es una simplificación de la verdadera circulación global de las aguas de los océanos. Aún así, ilustara la idea básica de la circulación de las aguas de los océanos. ¡A veces, una ilustración dice más que las palabras!