La Tierra

La Tierra, nuestro planeta, es una maravillosa bola azul y blanca cuando se ve desde el espacio. Es el tercer planeta desde el Sol, y es el mayor de los planetas interiores. La Tierra es el único planeta que sabemos tiene vida y agua líquida en su superficie. La Tierra tiene una atmósfera substancial y un campo magnético, los que son críticos para que exista vida en la Tierra. Nuestro planeta es el más cercano al Sol con un satélite natural – nuestra Luna. Explore nuestro hermoso planeta hogar –único en nuestro sistema solar- a través de los enlaces de esta sección.
A los cientficos les preocupa que el derretimiento del hielo del rtico incrementar la cantidad de agua dulce en el <a href="/earth/polar/arctic_currents.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html">Giro Beaufort</a>, lo que podra desbordarse en el Atlntico y causar importantes cambios climticos en NOrte Amrica y Europa Occidental. Nuestro nuevo plan de clases,   <a href="/teacher_resources/leaky_gyre.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html">El Caso del Giro con Fuga</a>, explora la circulacin en los  <a href="/earth/Water/ocean_gyres.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html">giros ocenicos</a>  y los <a href="/earth/climate/cli_effects.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html">impactos climticos</a>potenciales. Vea el video <a href="/earth/changing_planet/freshwater_arctic.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html">Planeta Cambiante: Agua Dulce en el rtico</a>.<p><small><em>Cortesa de Jack Cook, WHOI (<a href="http://www.whoi.edu" class=outlink>Woods Hole Oceanographic Institute</a>)</em></small></p>Representacin artstica del momento del impacto de un masivo <a  href="/our_solar_system/meteors/meteors.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html">meteorito</a> al final del Cretceo. Muchos cientficos han concluido desde hace dcadas que un meteorito impact la Tierra en esa poca, resultando en una <a href="/earth/past/KTextinction.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html">extincin masiva de dinosaurios</a> y de otras muchas formas de vida. Investigaciones recientes surgieren que quizs <a href="/headline_universe/olpa/chicxulub.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html" class=outlink>erupciones volcnicas masivas</a> pueden haber sido responsables por la extincin.<p><small><em>Cortesa de Don Davis, NASA</em></small></p>Un <a href="http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/usc000905e.php" class=outlink>terremoto de magnitud 8.6</a> ocurri el 11 de abril, 2012 frente a las costas de Banda Aceh, Sumatra, Indonesia, seguido por una intensa rplica. El movimiento principal del terremoto fue horizontal.  Se emiti un aviso de tsunami para el Ocano ndico, pero fue cancelado a las 12:36 UTC.  Un tsunami de un metro o menos fue observado. Aprenda ms sobre <a href="/earth/geology/quake_1.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html">terremotos</a> y <a href="/earth/tsunami1.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html">tsunamis</a>. Visite nuestros recursos <a href="/teacher_resources/2011_AGU-NESTA_GIFT_Workshop.html&edu=elem&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/min_intro.html">aqu</a>.<p><small><em></em></small></p>Este primer mapa global de salinidad superficial del <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Water/ocean.html" class=outlink> ocano</a>, presentado en septiembre 2012 por el equipo de la misin Aquarius de la NASA, muestra la distribucin de la sal en los primeros 2 cm de la superficie del ocano. Las variaciones de <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Water/salinity.html" class=outlink> salinidad</a> son uno de los principales impulsores de <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Water/circulation1.html" class=outlink> la circulacin ocenica</a> y estn conectadas de cerca con el <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Water/water_cycle.html" class=outlink> ciclo de agua dulce</a> del planeta. Se observa alta salinidad en el Mediterrneo, Atlntico y el mar Arbigo.<p><small><em></em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA