Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Aproximadamente un tercio de esta hoja fue consumida por los insectos durante el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno, hace más de 55 millones de años.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Cortesía de Ellen Currano
Los Fósiles Indican que el Calentamiento del Clima Podría Hacer que los Insectos Coman más Hojas de las Plantas
Notica escrita el 11 de febrero del 2008
Hace más de 55 millones de años, la temperatura de la Tierra llegó a ser mucho más caliente debido al aumento de los niveles de bióxido de carbono en el planeta. Los científicos que han estado estudiando a las plantas de ese tiempo, han encontrado que las temperaturas más calientes pudieron haber hecho que los insectos comieran más plantas.
Para este estudio, los científicos recogieron fósiles, incluyendo más de 5 000 fósiles de hojas. Recogieron hojas fósiles que vivieron antes durante y después de una época en que la temperatura de la Tierra llegó a ser muy caliente. A este período se le conoce como el Máximo Térmico Paleoceno-Eoceno,(PETM).
Los investigadores encontraron que las plantas de este período estaban mucho más dañadas que las plantas fósiles de antes y después de este período. Esto significa que los insectos que vivían durante ese tiempo respondieron rápidamente a un cambio de clima importante. Cuando la temperatura se hizo más caliente, los insectos de las zonas tropicales emigraron al norte para alimentarse de plantas de otras áreas.
Los insectos de las zonas tropicales de la Tierra de hoy comen más plantas, y el aumento de la temperatura está haciendo que se amplíe el área donde viven. A medida que las temperaturas de la Tierra continúan aumentando, los investigadores creen que podría haber más daños a las cosechas y a los bosques. Lo que estos científicos han aprendido sobre el cambio del clima del pasado nos ayudará a prepararnos para los efectos futuros del calentamiento global .
Pudiera también interesarle:
El dióxido de carbono (CO2) es un tipo de gas que no se encuentra en gran cantidad en la atmósfera terrestre pero que, a pesar de eso, es muy importante. El dióxido de carbono es un gas de invernadero,
...másEl Reino Plantae tiene casi 300 000 diferentes tipos de plantas. Las plantas se encuentran en todo el planeta Tierra. Pueden vivir en campos, pantanos, océanos y desierto. Pueden vivir en lugares calurosos
...más Los fósiles son evidencia de cómo era la vida hace mucho tiempo. Los fósiles más antiguos tienen más de tres mil millones de años, y los fósiles más jóvenes tienen aproximadamente 10 000 años. Los científicos
...más¿Cómo sabes cuándo empacar traje de baño y sombrero para un viaje a una isla tropical, o suéter y abrigos para un viaje a Alaska? Si sabes un poquito acerca de los climas regionales, ¡entonces sabrás
...más¿Alguna vez te has tomado la temperatura para saber si te estás enfermando? Los científicos han estado tomando la temperatura de la Tierra y se han dado cuenta de que se está calentando. Durante los últimos
...másLos científicos han encontrado que Mount Hood, la montaña más alta de Oregón, ha hecho erupción en el pasado debido a la mezcla de dos tipos diferentes de magma. Adam Kent, geólogo con la Universidad Estatal
...másAlgunas fallas parecen ser fuertes e incapaces de causar un terremoto. Pero resulta que pueden deslizarse y resbalar como las fallas débiles que causan terremotos. Los científicos han estado estudiando
...más