Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Imagen de la superficie de Io, mostrando un volcán y las llanuras de lava que lo rodean.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
NASA
Superficie de Io
Como lo muestra la imagen, la superficie de Io es completamente volcánica, con flujos de lava de
sulfuro proveniente de su
interior. Las áreas blancas en la imagen corresponden a áreas de SO2 congelado.
El calor para este volcanismo proviene de las fuerzas de mareas, a causa de la posición única de Io en relación con Júpiter y otras lunas. Io es una pequeña luna que se encuentra muy cerca de Júpiter, y mucho más adentro que las otras tres lunas principales. Io es el primero en recibir la atracción gravitacional de Jupiter, y después recibe las de las 3 lunas restantes cuando pasan cerca. La atracción alterna de la gravedad tiene un efecto alterno de empuje sobre Io, lo que deforma a la luna y la calienta, al igual que se calienta un gancho de ropa cuando se le dobla de un lado a otro.
Debido a este calentamiento, la superficie de Io tiene muchos volcanes.
Pudiera también interesarle:
La fuerza de gravedad de un objeto se debilita a medida que uno se aleja del objeto. En este dibujo, la Tierra está atrayendo a la luna, y la luna a la Tierra. La luna atrae más fuertemente por el lado
...másGanímedes no ha tenido vulcanismo helado o deriva continental, pero si parece haber tenido movimientos en su superficie. Los examenes hechos a la superficie de Ganímedes revelan que hay muchos tipos de
...másAmaltea fue descubierta en 1872 por E. Barnard. De las 17 lunas, esta es la más cercana a Júpiter, con una distacia media de 181 300 km. Amaltea es aproximadamente del tamaño de un condado o pequeño estado,
...másCallisto fue descubierto en 1610 por Galileo, por lo que es uno de los satélites galileanos. De las 60 lunas, esta es la 8va. más cercana a Júpiter, con una distancia media de 1 070 000 km. Es la segunda
...másEl interior de la mayoría de las lunas y planetas se separó mientras se estaban formando de la nebulosa solar primaria. Las mediciones llevadas a cabo por la nave espacial Galileo, muestran que Callisto
...másEsta imagen muestra muchos ejemplos de diversos tipos de terreno. En el fondo, se puede ver un gran cráter de impacto, el cual se extiende por casi toda la superficie del hemisferio. Este cráter puede
...másLa superficie de Calisto tiene muchas marcas de cráteres. Es posible que sea el cuerpo más lleno de cráteres de todo el sistema solar. También hay cráteres de gran tamaño. La presencia de gran cantidad
...más