Programa del Topógrafo Global de Marte (MGS, Mars Global Surveyor)
Producto del fracaso de Observador de Marte (MO, Mars Observer), el programa Topógrafo Global de Marte (MGS, Mars Global Surveyor) fue diseñado para explorar Marte con las mediciones originales planeadas para el Observador de Marte, y mucho más. A diferencia del Observador de Marte (MO, Mars Observer), el programa del Topógrafo utilizaría una nave espacial mucho menos costosa, con diseño e ingeniería más actualizadas. Entre las preguntas que el programa Topógrafo de Marte fue diseñado para responder estaba ¿dónde se encuentra el agua de Marte?.Se supone que el programa consistiría de naves espaciales que serían lanzadas cada 26 meses. Estas naves espaciales se llamarían: Pionero de Marte (MPF, Mars pathfinder), Topógrafo Global de Marte (MGS, Mars Global Surveyor), Marte 98, Marte 2001, Marte 2003, y Marte 2005. La misión Pionero fue un gran éxito. Y el Topógrafo Global de Marte aún está llevando a cabo mediciones. Sin embargo, el Orbiter de Marte 98, y el Módulo de aterrizaje, se extraviaron. Después de esta gran pérdida, la NASA se vió obligada a reevaluar la exploración de Marte. Esto marcó el final del programa Topógrafo de Marte.
En el año 2000, se anunció un nuevo programa de Exploración de Marte. Este nuevo programa incluye: La misión Odisea de Marte 2001 , lanzada en Abril del 2001. En la próxima década, también prevé otras cinco importantes misiones a Marte. La NASA planea lanzar los Explorados gemelos que aterrizaran en Marte en el 2005. La NASA planea lanzar los Explorados gemelos, los cuales aterrizaran en Marte en el 2005, y un potente Orbiter científico en el 2005. Para el año 2007, se planea un laboratorio de ciencias móvil, y la primera de muchas misiones menores del Explorador. Para concluir esta fase de exploración, habría una misión de regreso experimental, posiblemente para el 2011. Un ejemplo de retorno de la misión sería traer de vuelta, desde la superficie Marte a la Tierra, muestras de rocas y tierra. ¡Extraordianrio!