Misiones Viking
Las misiones Viking I y Viking 2 fueron diseñadas para orbitar, aterrizar y hacer observaciones exploratorias de la superficie de Marte. En este estadio en la historia de la exploración de Marte, los científicos no sabían qué esperar, o qué se descubriría al aterrizar sobre la superficie.
Los módulos de aterrizaje verificaron los escasos hallazgos de "paisaje-lunar" del paisaje marciano, llevados a cabo por las misiones Mariner , de igual manera llevaron a cabo estudios de suelos, similares a los que hizo el Pionero de Marte (MPF, Mars Pathfinder). Los suelos examinados por las misiones Viking resultaron ser similares, ¡pero diferentes a los exploradas por Pionero de Marte (MPF, Mars Pathfinder)!.
Inmediatamente antes de la inserción en órbita de Viking 2, Marte estaba completamente cubierto por una tormenta global de polvo, haciendo que la superficie no fuera visible a las cámaras de fotografía durante varios meses. Esta era la primera vez que los científicos se dieron cuenta del grado y probable intensidad de las tormentas de polvo marcianas. Eventualmente, los Orbitadores Viking *obtuvieron* fotografías que contenían información valiosa acerca de los canales marcianos y demás características de la superficie. Adicionalmente, las mediciones de altimetría obtenidas por los Orbitadores Viking, ayudaron a establecer el enorme tamaño del Monte Olimpo, fotografiado por primera vez por Mariner 9. Viking llevó a cabo mediciones más completas de la figura de Marte; estas mediciones ayudaron a los científicos a comprender el interior del planeta y la existencia de la prominente Cordillera Tharsis.
Parte de la información obtenida por estas dos naves espaciales se muestra en el archivo de imágenes que suministramos a continuación. Con esta información, los científicos comenzaron a elaborar las primeras conjeturas acerca del posible interior, historia de la superficie, y evolución de Marte.
La próxima nave espacial americana estipulada a visitar a Marte es la misión Observador de Marte (MO, Mars Observer).