Prediciendo cuándo comienzan las tormentas
¡Hola otra vez! ¿Adivinen qué? ¡Hoy tuve el día libre!
Cada día, nuestra meta es la de armar el "Doppler sobre Ruedas" (por sus siglas al Inglés, DOW, Doppler on Wheels), cerca del lugar donde es más probable que se incien las tormentas, de manera que, con suerte, las tormentas pasen cerca del radar y podamos recopilar información acerca de ellas. Para ayudarnos con esta tarea, hay un grupo de pronosticadores involucrados con el proyecto COPS. Cada mañana, analizamos todo tipo de información y resultados de modelos de estados del tiempo, de manera de poder predecir cómo será el estado del tiempo. Luego se genera un reporte. Es algo parecido a lo que ves en las noticias:
("Estará soleado esta mañana con chance de lluvia en la tarde y con temperaturas elevadas de 90 grados"), con la excepción de que estos pronósticos son específicos a lo que estamos tratando de estudiar, sobretodo, cómo se forman las
nubes de una tormenta. Al primer paso en la formación de nubes de tormentas se le conoce como, "Iniciación convectiva", o por su abreviatura, CI (por sus siglas al Inglés, Convective Initiation). La fotografía que ves es una
tempestad que se desarrolló tras algo de convección. Los pronosticadores tratan de predecir si las condiciones serán las correctas para una CI (Iniciación convectiva) así como, cuándo y dónde se sucederá.
Esta mañana realizaron sus pronósticos y decidieron que las tormentas se desarrollarían durante la noche. Necesitamos instalar a DOW a la medianoche y recolectar información hasta la noche siguiente. ¡Esto significa que hoy tuvimos el día libre! Pasamos el día en un parque de diversiones que está cerca, se llama "EuropaPark" y hay montañas rusas. No esperaba hacer esto durante mi trabajo de campo. ¡Qué regalo!
Janine
Vaya a la siguiente tarjeta postal
Tarjetas postales: COPS
|