Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Un fotón de luz ultravioleta golpea una molécula de oxígeno. La energía del fotón descompone la molécula, que se convierte en dos átomos de oxígeno separados. Éste es un ejemplo de fotodisociación.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imágenes cortesía de COMET.
Fotodisociación
Los fotones son pequeñas porciones de luz y otros tipos de radiación electromagnética. En algunas ocasiones los fotones separan las moléculas. Cuando esto ocurre, se denomina fotodisociación.
Cuando un fotón choca con una molécula le traspasa energía. Las moléculas tienen enlaces químicos que mantienen los átomos unidos unos a otros en su interior. Si los enlaces químicos se rompen, la molécula se descompone. En ciertas ocasiones, los fotones tienen suficiente energía como para romper los enlaces en una molécula. Un fotón de "luz" ultravioleta (UV) tiene más energía que uno de luz visible. Los fotones ultravioleta pueden causar fotodisociación con mayor facilidad que los fotones de luz visible.
La fotodisociación ocurre mucho en la atmósfera terrestre. En el aire, existen muchas reacciones químicas, y la fotodisociación proporciona energía para muchas de ellas. Por ejemplo, la fotodisociación ayuda a generar el smog. También ayuda a la formación de ozono.
Pudiera también interesarle:
La luz es algo muy extraño. Algunas veces es mejor pensar que la luz es una serie de ondas. Otras veces, es conveniente pensar que la luz es una especie de enjambre de partículas. Cuando pensamos en la
...másLa radiación electromagnética resulta de la oscilación de campos eléctricos y magnéticos. La onda de energía generada por estas vibraciones se desplaza por el espacio a la velocidad de la luz. Y no es
...másLos fotones son pequeñas porciones de luz y otros tipos de radiación electromagnética. En algunas ocasiones los fotones separan las moléculas. Cuando esto ocurre, se denomina fotodisociación. Cuando un
...más La mayoría de lo que nos rodea está formada por grupos de átomos unidos que forman conjuntos llamados moléculas. Los átomos que se encuentra en una molécula se mantienen unidos debido a que comparten
...másEl smog es un tipo de contaminación del aire. El "smog" es una mezcla de humo y niebla. Por lo general el "smog" se forma cuando el humo se mezcla con la neblina. Por ejemplo, en la ciudad de Londres,
...másCuando piensas en química, es posible que pienses en mezclar líquidos de diferentes colores en tubos de ensayo, o quizás pienses en una explosión... o en una súbita nube de humo. ¿Sabías que mucha química
...másEl PAN (peroxiacetilnitrato) es un tipo de contaminación del aire, y forma parte del smog. El PAN hace doler los ojos y es dañino para los pulmones. Además, daña las plantas. El PAN se forma cuando otros
...más