Problemas al Reiniciar Redes Eléctrica Después de un Apagón
A veces, un sistema eléctrico completo puede colapsar. Esto puede ocurrir después de una fuerte tormenta de clima espacial. Es difícil hacer que todo el sistema funcione nuevamente después de que se ha caído totalmente.
El problema principal es que se necesita energía para producir energía. La mayoría de las centrales eléctricas generan electricidad del agua que se ha calentado para convertirse en vapor. Las centrales eléctricas necesitan de algo de electricidad para abrir las válvulas y poner en funcionamiento las bombas antes de que pueda hervir el agua para hacer vapor. La central eléctrica necesita de electricidad parar hacer más electricidad. Otras clases de centrales eléctricas tienen problemas similares. Por ejemplo, las plantas hidroeléctricas necesitan de electricidad para abrir las enormes válvulas que permiten que fluya el agua.
Las tormentas de clima espacial pueden dañar transformadores muy costosos. Las compañías de energía eléctrica no disponen de transformadores de energía de repuesto porque éstos cuestan mucho, ¡hasta ¡$10 millones ó más! Puede tardar hasta un año para conseguir que se construya un nuevo transformador. Eso podría significar que si transformador fue destruído, un sistema eléctrico podría estar fuera de funcionamiento durante mucho tiempo.
Encender un bombillo requiere de más energía que mantenerlo encendido. Los mismo ocurre con la mayoría de los dispositivos eléctricos. Puede necesitarse hasta 10 veces más energía para arrancar algo que para mantenerlo en funcionamiento. Cuando un sistema eléctrico intenta arrancar nuevamente después de un apagón, al mismo tiempo tratan de arrancar gran cantidad de dispositivos que utilizan electricidad. Se necesita gran cantidad de energía adicional para arrancar. Eso significa que el sistema eléctrico necesita producir más energía de lo normal. Eso también dificulta que el sistema vuelva a arrancar.