Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta es una imagen compuesta de las pequeñas lunas de Saturno.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
NASA
Epimeteo
Epimeteo fue descubierta por R. Walker en 1966. Epimeteo es la 4ta. luna más cerca de Saturno, a una distancia media de 151 422 km. Epimeteo es una de las
lunas pequeñas, con un tamaño de 70 x 50 km (45 x 33 millas). Sus dimensiones hacen que tenga un tamaño aproximado a la ciudad de Los Angeles.
Epimeteo y Janus orbitan Saturnojuntas. Mientras orbitan a Saturno, las dos lunas se encuentran a sólo 50 km (33 millas) de distancia, lo cual es como tener dos lunas en la misma ciudad. El hecho de que se encuentren tan cerca la una de la otra, podría significar que estas dos piezas alguna vez fueron una sola luna.
Como luna pequeña, se desconocen las características de la composición y superficie de Epimeteo.
Pudiera también interesarle:
Las lunas pequeñas son demasiado pequeñas para poder ser vistas, de manera que es poco lo que se sabe de su superficie o composición. Sin información acerca de su composición, y sin pistas acerca de su
...másSaturno tiene // Call the moon count function defined in the document head print_moon_count('saturn'); lunas, y un complejo sistema de anillos . La luna Titán, es una de las pocas lunas del sistema solar
...másA la izquierda aparece la imagen de la luna de la Tierra, con seis de las lunas heladas más pequeñas de Saturno. Las lunas, en orden desde la esquina superior izquierda son: Mimas, Encelado, Tetis, Dione,
...másDione fue descubierto por G. Cassini en 1684. Dione es la 7ma. luna más distante de Saturno, con una distancia promedio de 377 400 km. Es una pequeña luna helada, con pocos cráteres y grietas blancas a
...másLa superficie de Dione no tiene muchos cráteres. En cambio, tiene gran cantidad de grietas blancas, parecidas a las que hay en Rea, las cuales se extienden por muchos kilómetros sobre toda la superfice.
...másLa superficie de Enceladus no posee muchos cráteres. En cambio, tiene gran cantidad de fosos, parecidos a los que hay en Ganímedes. Estos fosos se extienden por gran cantidad de kilómetros sobre la superficie.
...másHelene fue descubierta el 29 de febrero de 1980 por Pierre Laques y Raymond Despiau, del Observatorio Pic du Midi, France, y por J. Lecacheux, del observatorio Meudon, France. Este descubrimiento lo hicieron
...másHiparión fue descubierta en 1848 por W. Bond. Hiparión es la 3ra. luna más distante de Saturno, y se encuentra a una distancia media de 1 481 000 km. Hiparión mide 175 x 100 km (117 x 67 millas). Estas
...más