Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Representación artística de Stardust volando junto al Cometa Wild 2, en enero del 2004.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen cortesía de NASA/JPL.
Misión Stardust en vía hacia un cometa
Stardust es el nombre de una misión que estudió a un cometa. En enero del 2004, la nave espacial de la NASA, Stardust, voló junto a un cometa llamado Wild
2. Durante este vuelo cercano, Stardust recogió algunas partículas del polvo del cometa. La nave espacial trajo estas partículas de polvo de regreso a la Tierra, de manera que los científicos pudieran estudiaralas.
Mediante el estudio del polvo recogido por la Stardust, los científicos creen que pueden aprender de qué está hecho un cometa. Algunos cometas no han cambiado mucho desde que se formaron a principios del Sistema Solar . El saber de qué están hechos los cometas nos ayudará a comprender cómo era a nuestro
Sistema Solar después de "nacer".
Para poder capturar las partículas de polvo del cometa, la nave espacial Stardust usó un material extraño llamado, aerogel. A medida que se acercaba al cometa, el polvo se movía muy de prisa - a aproximadamente
21 960 kilómetros (13 650 millas) por hora -. Aerogel es tan liviano y esponjoso que pudo detenerse y recoger algunos granos sin destruírlos. En enero del 2006, una cápsula de la nave espacial regresó a tierra con granos de polvo. Así mismo, durante su viaje junto a Wild 2, Stardust logró obtener las mejores fotografías del núcleo de un cometa.
Pudiera también interesarle:
El cometa Wild 2 lleva ese nombre en honor al científico que lo descubrió. Paul Wild es un astrónomo suizo que descubrió el cometa en enero de 1978. Wild 2 se pronuncia, "Vilt 2". El cometa orbita alrededor
...másA medida que los hielos del núcleo de un cometa se evaporan, se expanden rápidamente en forma de una gran nube alrededor de la parte central del cometa. Esta nube, llamada coma, es la atmósfera del cometa
...más Los científicos piensan que el Sistema Solar se formó cuando una nube de gas y polvo en el espacio fue alterada. Quizás debido a la explosión de una estrella cercana llamada Supernova. Esta explosión
...másLas fotografías en esta página muestran las mejores vistas que se hayan tenido del núcleo de un cometa. Muestra dos vistas del núcleo de un cometa, tomadas en diferentes momentos. Las fotografías fueron
...másStardust es el nombre de una misión que estudió a un cometa. En enero del 2004, la nave espacial de la NASA, Stardust, voló junto a un cometa llamado Wild 2. Durante este vuelo cercano, Stardust recogió
...más El Telescopio Espacial Hubble (por sus siglas al Inglés, HST, Hubble Space Telescope) fue una de las herramientas de exploración más importantes de la última década, y continuará sirviendo como un maravilloso
...másEl programa soviético Sputnik consistió de cuatro satélites, tres de los cuales llegaron a la órbita de la Tierra. Sputnik 1, lanzado el 4 de octubre de 1957, se convirtió en el primer satélite artificial
...más