Recursos para Maestros

Bienvenidos a la Sección de Recursos para Maestros de Ventanas al Universo, donde tratamos de reunir nuestros propios recursos junto a recursos de otras organizaciones que pueden ser de su interés. Actualizamos esta sección regularmente, con información sobre seminarios web , talleres y nuevas actividades para la clase. Adicionalmente, ofrecemos enlaces a nuestros recursos principales, incluyendo Marco de Enseñanza para Ciencias de la Tierra , materiales de nuestros talleres de desarrollo profesional , nuestro calendario de Oportunidades para Maestros (sólo para Miembros), y un enlace a nuestra Carta Mensual para Educadores sobre Ciencias de la Tierra y el Espacio gratis. Ventanas al Universo y sus recursos educacionales han sido revisados por la Oficina de Ciencias Espaciales de la NASA y la Agencia de Ciencias de la Tierra, recibiendo un estatus ejemplar.

Maestros- ¡Únanse como Miembro Educador de Ventanas al Universo para tener acceso a beneficios y oportunidades especiales!

Con el incremento de las temperaturas y el decrecimiento de la humedad de los suelos,  las plantas sufren, lo que lleva a  <a href="/earth/climate/crops_withering.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/moons/triton_composition.html">cosechas debilitadas</a>. Las <a href="/teacher_resources/online_courses/health/events_health.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/moons/triton_composition.html" class=outlink>sequas</a>, acompaadas por las crecientes temperaturas, llevan a hambrunas y disrupciones polticas y sociales. Los cientficos estn ayudando con la deteccin temprana  de sequas que puedan ser precursoras de poca disponibilidad de alimentos. Vea el video de NBC Learn - <a href="/earth/changing_planet/withering_crops_intro.html&edu=high&lang=sp&dev=1/earth/Atmosphere/moons/moons/triton_composition.html">Planeta Cambiante: Cosechas Debilitadas</a> para obtener mas informacin.<p><small><em></em></small></p>Esta imagen es un montaje de fotografas de alta resolucin de la Tierra tomada en enero de 2012 por el instrumento VIIRS (Visible/Infrared Imager Radiometer Suite) del satlite Suomi NPP. La imagen muestra muchos detalles impresionantes de <a href="http://www.windows2universe.org/earth/earth.html" class=outlink> nuestro planeta</a> - <a href="http://solarsystem.nasa.gov/multimedia/gallery/VIIRS_4Jan2012.jpg" class=outlink> particularmente en alta resolucin</a>. La belleza de nuestro planeta es obvia desde el espacio - nuestras <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Water/overview.html" class=outlink> aguas</a> azules, nuestras <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Atmosphere/cloud.html" class=outlink> nubes</a> blancas y el verde de <a href="http://www.windows2universe.org/earth/Life/life.html" class=outlink> la vida</a> abundan en la superficie.<p><small><em></em></small></p>

Ventanas al Universo, un proyecto de la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra, es patrocinado parcialmente por la Fundación Nacional para las Ciencias y NASA, nuestros Socios Fundadores (la Unión Geofísica Americana y el Instituto Americano de Geociencias) al igual que nuestros Socios Institucionales, Contribuyentes, y Afiliados, membresía individual y generosos donantes. ¡Gracias por su apoyo! NASA ESIP NCSE HHMI AGU AGI AMS NOAA