Haz "click" en la imagen para una vista completa
Robert Wood (Universidad de Washington) y miembro del grupo de trabajo científico de VOCALS
Clima del Pacífico Sureste
Hay muchas nubes sobre el Océano Pacífico Sureste freante a las costas de Perú y de Chile en Suramérica. ¡De hecho, esta área tiene la mayor cantidad de nubes estrato y estratocúmulos del mundo! Estas importantes nubes son parte del sistema de clima del Pacífico Sureste. Otras partes importantes del sistema de clima en esta área incluyen el Océano Pacífico Sureste y la Cordillera de los Andes . Los científicos de la campaña de campo VOCALS van a estudiar esta área para poder aprender más sobre el Océano Pacífico Sureste.
Las montañas de los Andes forman una barrera bastante grande para los vientos de superficie, que fluyen paralelos a la costa occidental de Suramérica. Los vientos ayudan a llevar aguas profundas, ricas en nutrientes, hasta la superficie. Estas aguas frías crean el área más grande de nubes estratocúmulos de todo el planeta.
Fuertes vientos del oeste soplan gran cantidad de millas sobre el Océano Pacífico, en dirección a Suramérica. Cuando llegan a tierra chocan contra las montañas de los Andes y se ven obligados a girar hacia el norte. Los vientos también empujan el agua en la superficie del océano lejos de la costa, hacia el oeste en un proceso que los científicos llaman Transporte Ekman . El agua de la superficie desplazada hacia el oeste es substituida por agua muy fría que proviene de las profundidades del océano. A esto se le conoce como, corriente ascendente.
La mayor parte del aire sobre el Océano Pacífico Sureste es muy limpio. Sin embargo, las fundidoras de cobre en Chile y Perú producen aerosoles. Los aerosoles también se pueden encontrar de forma natural en la región del Pacífico Sureste en forma de sal marina y plancton. Se sabe que los aerosoles afectan cómo se forman las nubes.