Ozono en la Tropósfera
¿Sabías que el ozono se encuentra en dos capas distintas de la atmósfera? Debes haber escuchado sobre el problema del agujero en la capa de ozono, que se produce por la falta de ozono en la estratosfera (la segunda capa de la atmósfera terrestre). Sin embargo, el ozono también se encuentra en la troposfera, que es la primera capa de la atmósfera de la tierra. No se necesita ozono en la troposfera! De hecho, éste puede ser muy dañino.El ozono es liberado de manera natural en la troposfera por las plantas y el suelo. Estas cantidades son tan pequeñas que no representan daño para la salud de los seres humanos, los animales o para el medio ambiente.
El ozono aumenta producto de ciertas actividades humanas y se ha transformado en un problema a nivel del suelo y esto es lo que consideramos como ozono “malo”. Con el crecimiento de la población y la mayor cantidad de automóviles y de industrias (plantas eléctricas y refinerías en particular) existe más ozono en la capa inferior de la atmósfera. Desde 1900, la cantidad de ozono cercano a la superficie de la Tierra se ha duplicado y más. En las áreas urbanas del hemisferio norte, por lo general, hay altos niveles de ozono durante los meses de verano calurosos y soleados (mayo a septiembre). Típicamente, los niveles de ozono alcanzan su punto máximo entre la media tarde y la noche, después que el Sol ha tenido tiempo de reaccionar completamente con los gases de escape de las horas de mayor congestión de la mañana. Un día caluroso, soleado y pacífico es un escenario perfecto para la producción de ozono contaminante. Temprano en la noche la intensidad de la luz solar disminuye y el ozono a nivel del suelo comienza a decrecer nuevamente.
Cuando la contaminación por ozono alcanza niveles elevados, se lanzan alertas de contaminación aconsejando a quienes tienen problemas respiratorios que deben tomar precauciones extras o permanecer en casa. ¡Eso no es divertido! El smog puede dañar los tejidos pulmonares, debilitar el desempeño de un atleta, provocar ataques más frecuentes en los individuos con asma, causar irritación en los ojos, dolor pectoral, tos, nauseas, dolores de cabeza, congestión pectoral; puede incluso empeorar las enfermedades del corazón, bronquitis y enfisema.
Ciertas gomas, fibras y pinturas se pueden dañar al ser expuestas al ozono. Algunos materiales elásticos se pueden tornar quebradizos y romperse (observa las bandas elásticas viejas), mientras las pinturas y tinturas de telas pueden decolorarse con mayor rapidez.
Y entonces ¿porqué no podemos tomar todo este ozono malo y enviarlo a la estratosfera donde hace falta? Desafortunadamente, no existe el vehículo necesario para transportar esa enorme cantidad de ozono a la estratosfera y si existiera, requeriría tanto combustible que la polución resultante podría revertir cualquier efecto positivo. Sin embargo, podemos utilizar soluciones más simples, disminuyendo la producción de los químicos que producen ozono en la troposfera. Eso significa preferir tomar transporte público en vez de que cada uno maneje su propio auto, caminar a la escuela y al trabajo y quizás, incluso, ¡comprar un auto híbrido nuevo!