Related links:
La evolución llega a la playa - RealVideo (1 min. 7 seg.) por NSF
Genética de sacrificio personal - RealVideo (1 min. 19 seg.) por NSF
Cambios en el fondo genético: Microevolución
Pueden haber diferentes formas de genes por cada especie. La combinación de todas las versiones de todos los genes de una población determinada se llama fondo de genes. El fondo de genes no se mantiene igual. Con el transcurso de generaciones pueden ocurrir cambios menores en la cantidad de cada tipo de gen debido a diversos procesos.- Mutación de genes: Si ocurre un error durante la división de los genes, es posible que surja un nuevo tipo de gen en un individuo. El nuevo gen es parte del fondo de genes, y puede pasar hacia la siguiente generación. Si el nuevo gen es ventajoso, es posible que pase a ser parte común del fondo de genes.
- Flujo de genes: Si nuevos individuos de la especie se mueven hacia o fuera de la región, podría afectar al fondo de genes. Por ejemplo, en el pasado, las únicas personas en Norte América eran Nativos Americanos. La inmigración de personas desde otras partes del mundo durante los últimos cientos de años, ha cambiado significativamente el fondo de genes.
- Deriva genética: A lo largo del tiempo, las frecuencias de genes en una población cambian a causa de eventos inesperados. Por ejemplo, si un grupo de individuos abandona una población para establecer una nueva, es muy probable que su fondo genético no tenga la misma frecuencia de genes que en la población que dejaron. Esto puede ilustrarse de la siguiente manera, hay plantas que llegan a islas cuando caen de las garras de las aves, o salen de sus estómagos, las cuales no son típicas de sus especies, pero que pasan a ser parte de la piscina de genes de dicha isla.
- Selección natural: Algunas diferencias genéticas aumentarán las posibilidades de sobrevivencia individuos de una población que las posea. Por ejemplo, los halcones con garras largas tendrán más chance de sobrevivir que los halcones de garras cortas. Debido a que los que sobreviven son los que conforman a las futuras generaciones, es más factible que los genes de los halcones con garras largas pasen de una generación a otra. Es por esto que, eventualmente, el fondo de genes se inclina hacia el predominio de garras largas.
Microevolución son cambios en el fondo genético de una población que, a lo largo del tiempo, resulta en cambios en las diversas variedades de organismos existentes en una población. Algunos ejemplos de microevolución incluyen cepas bacterianas que se han hecho resistentes a los antibióticos, o el cambio de color o de tamaño de una determinada especie. Si los cambios ocurren durante un lapso de tiempo muy largo, y son lo suficientemente significativos como para que la población ya no esté disponible para mezclarse con otras poblaciones, entonces es considerada como una especie diferente. A esto se le conoce como macroevolución.