Related links:
El clima cambia de acuerdo a la latitud
Los lugares que se encuentran lejos del ecuador, reciben menos luz solar que los lugares que se encuentran cerca del ecuador. La cantidad de luz solar y la cantidad de precipitación afecta a los tipos de plantas y animales que pueden vivir en ese lugar.
El ecuador de nuestro planeta recibe la mayoría de la luz solar. La luz del Sol hace que esta área sea muy caliente. Los diferentes tipos de ecosistemas que se desarrollan en este ambiente caliente son:
- Selvas tropicales: En las selvas tropicales llueve mucho y la temperatura se mantiene caliente durante todo el año.
- Savana: Este ecosistema tiene una estación de lluvia y otra de sequía.
- Desiertos: En los desiertos llueve muy poco y son muy calientes.
El área que hay entre el caliente ecuador y los fríos polos se llama, latitudes medias. Los climas de esta zona se ven afectados tanto por el clima caliente y tropical que va hacia los polos, como por el clima polar que va hacia el ecuador.
- Chaparral: Este ecosistema tiene inviernos húmedos y veranos secos.
- Pastizales: Generalmente, este ecosistema se encuentra en la zona seca del interior de los continentes.
- Bosques templados: Un clima húmedo permite que prosperen árboles frondosos.
Las latitudes elevadas reciben muy poca luz solar, esto hace que sean climas fríos.
- Taiga (selvas de árboles coníferos): Los bosques del ecosistema de taigas sobreviven a pesar de inviernos largos y muy fríos. Los veranos son cortos y bastante frescos.
- Tundra: Los vientos del océano en las áreas de la costa AÁrtica evita que las temperaturas sean demasiado inclementes.