Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Fotografía Corel
Comienzos del Océano de la Tierra
Un océano comenzó a formarse cuando la temperatura de la Tierra descendió de muy caliente a temperatura ambiente; una temperatura en donde al agua líquida es estable. De acuerdo a la teoría de
Ricitos de Oro, la Tierra está a la distancia justa del Sol, suficiente para que la temperatura de la superficie sea la indicada para la formación de agua líquida. La existencia de agua en estado líquido afectó al resto de los gases de la atmósfera, los cuales comenzaron a disolverse en el naciente océano. Para entonces, la Tierra estaba muy ocupada generando su
atmósfera secundaria. Estos gases atmosféricos salieron de los volcanes. Todos los volcanes son diferentes pero, por lo general, sus gases incluyen H
2O, CO
2, SO
2, H
2S, HCl, N
2, NO
2.
El proceso de disolución fue regulado por el balance químico llamado "La Ley de Henry". La Ley de Henry establece que:
- La cantidad de moléculas disueltas de una especie particular, que se formará en el agua, depende de la presión (el peso) de ese tipo de gas en la atmósfera (cuánto hay en la atmósfera), multiplicado por las propiedades de solubilidad en esas especies (cuán efectivamente se disuelven).
Gases tales como, CO
2, SO
2, y HCl, forman
ácidos cuando son disueltos en agua. Estos ácidos serían HCO
3-, HSO
3-, y H
3O
+ y se verían neutralizados de inmediato, a través de una
reacción con los minerales de la superficie de la Tierra; pero la adición de tanto ácido a la tierra y al mar, cambió el pH del océano y de la superficie, de un medio reductor (basado en hidrógeno), a un medio oxidante (basado en oxígeno).
Los científicos creen que la atmósfera secundaria de la tierra podría llegar a ser dominada por N2, debido a que por sí sola no se disuelve facilmente en el agua.
Pudiera también interesarle:
La Arqueana es el nombre que se le da a la edad que comenzó con la formación de la Tierra. Este período de la historia de la Tierra duró un largo tiempo, ¡2.8 mil millones de años! ¡Eso es más de la mitad
...másExisten unas cuantas teorías acerca del orígen de las pesadas moléculas que comprenden a la atmósfera de hoy. Dado que todos los planetas, incluyendo a la Tierra, se estaban formando durante la fase T-Tauri
...másTodos sabemos que la sal es parte importante de los océanos de hoy en día. Dos factores ayudaron a los científicos a identificar los químicos que fueron parte de los primeros océanos. Las rocas ígneas
...másEste período de la historia de la Tierra es cuando los dinosaurios poblaban la Tierra. Este período duró 37 millones de años. Durante este tiempo, los continentes que conocemos hoy en día estaban combinados
...másUn océano comenzó a formarse cuando la temperatura de la Tierra descendió de muy caliente a temperatura ambiente; una temperatura en donde al agua líquida es estable. De acuerdo a la teoría de Ricitos
...másEventualmente, como ocurrió con el desarrollo de la fotosíntesis a lo largo de las vías de sulfuro y metano, en las que se producen sulfuro y productos del metano; aparece la fotosíntesis a lo largo de
...más-->¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? Nadie sabe a ciencia cierta, y los científicos tienen una serie de teorías para explicar por qué hace unos 65 millones de años murieron, repentinamente, los
...más Las nubes altocúmulos (símbolo climático - Ac), son fundamentalmente de agua y tiene aproximadamente 1 kilómetro de espesor. Son parte del grupo de Nubes Medias (2.000-7.000 metros de elevación). Su color
...más