Retroalimentación Hielo-Albedo: Cómo el Hielo que se Derrite Provoca que más Hielo se Derrita
El hielo marino que flota sobre el océano Ártico está cubierto de nieve todo el invierno. El hielo cubierto de nieve blanca brillante absorbe muy poca de la energía solar que choca contra ella. De todos modos, durante el invierno ártico, llega poca energía solar. El sol permanece bajo en el horizonte, los días son cortos, y sobre el Círculo Polar Ártico hay por lo menos un día del invierno en que el Sol no sale.
El verano es más caliente que el invierno pero se hace todavía más caliente a medida que el hielo cambia y derrite. ¿Cómo pasa esto? A medida que el verano se acerca, cada día el Sol se eleva mucho más sobre el horizonte, y los días son más cálidos. Las temperaturas más calientes derriten la nieve, exponiendo el hielo del mar. Del hielo se forman piscinas de agua derretida y las grietas llamadas surcos, rompen el hielo en pedazos como un rompecabezas. El hielo expuesto es más oscuro en color que la nieve. Las piscinas y las grietas son también más oscuras. Y donde el hielo se ha derretido, se expone el agua oscura del océano. Debido a que todos estos cambios hacen más oscura la superficie del océano, el albedo es más bajo, se absorbe más cantidad de energía solar y se refleja menos cantidad de energía solar. La absorción de más energía solar hace que se derrita más hielo, y que a cambio, baje el albedo, lo que hace que se absorba mayor cantidad de energía y haya más calor.
Esto es un proceso estacional normal, llamado una retroalimentación positiva. Sin embargo, está cambiando a medida que el clima de la tierra cambia.
Debido a que la temperatura de la Tierra está ascendiendo mientras mayor cantidad de gases de invernadero se liberan hacia la atmósfera, la nieve que cubre el hielo se derrite más temprano en la primavera, y no es hasta hasta más tarde en el otoño que las temperaturas descienden hasta niveles en los que el hielo marino se puede formar nuevamente. Hay más tiempo durante el verano para el ciclo de derretimiento del hielo, disminución del albedo, absorción de más energía solar, y más hielo a derretir. Y hay menos tiempo en invierno para que el hielo se vuelva a formar.
Este proceso de un poco de calentamiento causando más calentamiento es conocido como retroalimentación hielo-albedo. La retroalimentación hielo-albedo puede convertir un pequeño cambio climático en un gran cambio climático. En el océano Ártico el hielo se está derritiendo rápidamente. De acuerdo a los modelos de clima, ese rítmo de derretimiento del hielo se acelerará todavía más, tanto que es probable que en las próximas dos décadas ya no haya hielo marino durante el verano.