La Orbita de Marte
Esta animación muestra los movimientos orbitales de la Tierra y Marte.
Haga click en el botón "Play Fast", que se encuentra en la parte inferior izquierda, para hacer que los planetas se muevan. Se moverán al ritmo simulado de una semana por segundo.
(Nota: Si no puede ver la animación de abajo, o si no está funcionando adecuadamente, es posible que necesite descargar la última versión de Flash player.)
Los demás botones son para que los planetas se muevan más rápidamente, más lentamente, para adelantar, o para parar. La fecha de la simulación aparece sobre los botones.
En la esquina superior izquierda aparece una vista simulada de Marte, como se vería desde la Tierra a través de un telescopio. Esta vista simulada muestra el tamaño relativo de Marte en diferentes momentos; de hecho no es una "vista verdadera" de Marte. Por ejemplo, no muestra a Marte rotando sobre su eje, o los cambios en las estaciones Marcianas.
Debajo de "Marte visto desde un telescopio", aparece la distancia existente entre la Tierra y Marte. Al mayor acercamiento entre Marte y la Tierra, los astrónomos lo llaman "oposición". Nótese cómo la apariencia del tamaño de Marte varía entre oposiciones sucesivas. Esta variación es, fundamentalmente, resultado de la elipticidad (no-circularidad) de la órbita de Marte. La distancia entre la oposición de la Tierra y de Marte puede ser menor a 55 millones de kilómetros, o mayor de 100 millones de kilómetros, dependiendo de dónde se encuentre Marte, a lo largo de su órbita elíptica, en el momento de la oposición. La oposición de Agosto del 2003 fue una particularmente cercana. ¡En ese momento la Tierra y Marte se encontraron más cercanos de lo que hayan estado en cientos de años!
El punto rojo es Marte . La Tierra es azul, y el Sol es amarillo. La ubicación de los planetas se muestra en escala, pero sus tamaños no (de hecho, los planetas son mucho más pequeños que el Sol).