Instrumentos usados en MILAGRO
Durante la campaña MILAGRO, los investigadores instalarán los instrumentos necesarios para llevar a cabo observaciones y mediciones del aire de la Ciudad de México que las aeronaves no pueden realizar. A continuación, unos cuantos ejemplos de los instrumentos que usarán:Radiosondas: Durante la campaña MILAGRO, los equipos instalados en las vecinidades de la Ciudad de México lanzarán radiosondas. Desde los años 30, los científicos han estado usando estos globos llenos de helio. A medida que el globo asciende hacia la atmósfera, un paquete de instrumentos atado al mismo, mide, durante intervalos frecuentes, la temperatura, presión, y humedad. Las lecturas son enviadas vía radial a los científicos en tierra. Mediante el monitoreo de la ubicación del globo en el aire, los investigadores pueden determinar velocidad y dirección del viento.
Sonda Anclada: Una sonda anclada se parece mucho a una radiosonda, excepto que los instrumentos están atados mediante una cuerda a un globo anclado (fijo) al suelo. La cuerda hace que el paquete de instrumentos permanezca cerca del suelo, limitando sus lecturas a la capa limítrofe o capa de la tierra que se encuentra justo sobre la superficie de la Tierra. Los investigadores pueden mover estos instrumentos hacia arriba y hacia abajo de la cuerda.
Perfiladores de viento: Los perfiladores de viento son sensores que continuamente emiden la dirección y velocidad del viento, hasta una altura aproximada de 13 000 pies (4 000 metros). Los investigadores de MILAGRO desplegarán perfiladores alrededor de la Ciudad de México para determinar hacia donde van las partículas de contaminación cuando el viento las desplaza fuera de la Ciudad de México.
Laboratorios móbiles: Los investigadores de MILAGRO harán uso de una gran variedad de laboratorios ambulantes a bordo de camionetas y remolcadores. Estos laboratorios, que contienen instrumentos que toman muestras de partículas y gases presentes en el aire, viajarán alrededor de la Ciudad de México.
Satélites: Los investigadores de MILAGRO también usarán información obtenida por satélites que giran alrededor de la Tierra, de manera de aprender más sobre la distribución de las nubes, partículas, y diferentes químicos en la atmósfera. Uno de los satélites que utilizarán es MOPITT, el cual se encuentra a bordo de la nave espacial EOS de la NASA. Este satélite mide la distribución del monóxido de carbono, un agente contaminante, de monóxido de carbono en la parte más baja de la atmósfera.