Eratóstenes
Eratóstenes fue un científico Griego . Vivió entre los años 276 y 194 AdC. Estudió astronomía, geografía y matemática. Eratóstenes se hizo famoso por haber hecho la primera buena medición del tamaño de la Tierra. La mayor parte de su vida vivió en la cidad de Alexandria en Egipto.
Eratóstenes nació en el año 276 AdC, en la ciudad de Cirene. Estudió unos años en Atenas. Más adelante estudió y pasó la mayor parte de su vida adulta en Alexandria. Murió en Alexandria en el año 194 AdC, a la edad de 82 años. Nunca se casó.
Eratóstenes es famoso por haber realizado la primera buena medición del tamaño de la Tierra. Esto lo hizo alrededor del año 240 AdC. Sabía que no había sombra en el fondo de un pozo de la ciudad de Siene durante el solsticio de verano. Esto significaba que ese día, el sol debía estar justo sobre la ciudad de Siene. Ese mismo día midió la longitud de la sombra de una alta torre de Alexandria. Usó esa información para calcular la circunferencia de la Tierra . No estamos seguros de su respuesta porque no sabemos con exactitud la longitud de las unidades de distancia que usó (conocidas como "estadia"). Su resultado puede haber estado entre 1 y 16% del valor real. De cualquier manera, su respuesta fue bastante buena, ¡y fue la primera persona en llevar a cabo una buena medición del tamaño de nuestro planeta!
La biblioteca de Alexandria era una famosa biblioteca durante la época antigua. En el año 236 AdC, Eratóstenes se convirtió en el bibliotecario principal. Aparte de determinar el tamaño de la Tierra, Eratóstenes realizó otros importantes descubrimientos e invenciones. Inventó un forma fácil de encontrar números primos. Este método matemático se llama la Criba de Eratóstenes. Eratóstenes también hizo un mapa del "mundo entero". El mapa sólo muestra partes del mundo que en ese entonces conocían los Griegos, pero fue el mejor mapa de esa época. Eratóstenes también diseñó un sistema de latitud y longitud, así como un calendario que incluía años bisiestos. También inventó un dispositivo mecánico que los primeros astrónomos usaron durante muchos años para determinar dónde se encontraban las estrellas en el cielo y cómo, supuestamente, se movían (a medida que la Tierra giraba). A este dispositivo se le conocía como esfera armilar. Eratóstenes también hizo un catálogo de estrellas que contenía 675 estrellas.