Dr. Partick Chuang
¡Hola!
Como muchas otras personas que participan en el proyecto VOCALS, paso mucho tiempo pensando en las nubes. Me gusta estudiar las nubes, no sólo porque son muy importante para los estados del tiempo y el clima, sino también porque todas las personas pueden relacionarse con ellas. Durante VOCALS, estaré a bordo de un avión y mediante un instrumento que ayudamos a desarrollar mediré el tamaño y la concentración de gotas en las nubes y en la llovizna.
Me interesé en el clima cuando como estudiante casualmente fui a una conferencia pública sobre el calentamiento global. Esto me llevó a tomar una clase en el tema cuando estaba a dos años de terminar mis estudios y proseguir con mi Ph.D. en ciencia de ingeniería ambiental en el Instituto de Tecnología de California.
Un beneficio agragado en ser científico de campo es la oportunidad que se tiene de viajar a todas las esquinas del mundo. Típicamente, por cada proyecto, pasamos de cuatro a seis semanas en un lugar, que es bastante tiempo para una darse una buena idea del lugar, su gente, y su cultura (incluyendo, ¡la comida local!). Durante los 14 años que llevo haciendo trabajo de campo, he pasado tiempo en lugares como las islas Canarias, el Corea del sur, la isla caribeña de Antigua, Ciudad de México, Houston, TX, y ahora de Chile. También hacemos algo de trabajo de campo en nuestro patio trasero, pues la costa de California es un excelente lugar para estudiar a las nubes.
Una de las cosas que hago para intentar reducir al mínimo mi huella de carbón es trasladarme al trabajo en bicicleta. El recinto principal de UC Santa Cruz está en la cima de una colina a aproximadamente, 240 metros (800 pies) de altura, aunque está a solo diez kilómetros (seis millas) de mi casa, ¡es todo un entrenamiento matutino! Realmente disfruto del paseo, ya que es buen ejercicio y bueno para el medioambiente. Cada vez que voy en bicicleta al trabajo en vez de conducir mi auto, resto cinco libras de dióxido de carbono a la atmósfera. En el transcurso de un año, ¡he ahorrado aproximadamente, mil libras de CO2!